El envejecimiento de la población es un proceso progresivo que, según los diversos análisis, tenderá a incrementarse en los próximos veinte años, al menos. En este sentido, las personas mayores de 65 años representarán alrededor del 20% de la población europea en los próximos años.
El cuidado familiar de las personas de edad avanzada ha emergido durante los últimos años como un importante problema social. El envejecimiento de la población ha generado un incremento de la carga y de las responsabilidades de las familias, quienes contribuyen con una importante cantidad de ayuda a la asistencia de personas mayores con algún nivel de dependencia. Esta prestación de ayuda se mantiene habitualmente durante un largo periodo de tiempo y no existen precedentes en la historia de esta nueva condición, que se impone a las responsabilidades familiares.
La inquietud por esta formación ha generado la creación de este programa especializado, que abarca fundamentalmente la perspectiva psicosocial de los mayores para quienes se encargan de su atención.
Este programa formativo contiene un amplio material teórico-práctico y actualizado, a través del cual el alumno aprenderá a proporcionar cuidados a las personas con múltiples y complejas patologías y utilizar los recursos existentes, tanto humanos como materiales, disponibles para el personal sociosanitario en las intervenciones en la salud geriátrica.
Publicamos tu tesina de investigación totalmente GRATIS. Se pretende dar la máxima difusión posible al trabajo realizado por el autor mediante la divulgación de la obra utilizando los canales de distribución nacionales e internacionales del Grupo Editor RCA. Consulta las condiciones.
🛒 Usa el cupón CLICK y descuenta un 12% extra. Cómo aplicar el descuento.
Además al comprar este programa formativo dispondrás de la oportunidad de...
Contamos con una base de más de 1200 ISBN activos que actualizamos constanstemente.
Durante los 5 próximos años te enviaremos sin coste adicional cada una de las actualizaciones del programa.
En el caso de masters o expertos la publicación de tu tesina está incluida. Nuestro equipo de docentes te acompañará en el proceso de desarrollo y publicación de la misma.
Más informaciónPodrás acceder a nuestro programa de prácticas no remuneradas, en el que actualmente disponemos de convenio con 533 centros en toda la península..
Más información.Sin coste adicional, los alumnos que lo deseen podrán optar a publicar trabajos originales, revisiones, artículos de opinión, casos clínicos y muchos otros tipos de trabajos.
Normas de publicaciónAl matricularte en el Máster en gerontología social, queremos darte la garantía y valor añadido a este programa formativo, proporcionándote de forma totalmente gratuita, todas las actualizaciones que vayan teniendo lugar en el contenido de los Módulos que conforman este programa durante los próximos 5 años para que tu formación, tu tiempo y dinero sean de utilidad profesional en el tiempo.
Tema I. Conceptos básicos sobre la vejez.
Tema II. Contexto social de la vejez.
Tema III. Legislación y Política Social en Gerontología.
Tema IV. Los Recursos Sociales para Personas de Edad Avanzada.
Tema V. El/La Trabajador/a Social.
Introducción.
Tema I. Nociones generales sobre envejecimiento y vejez.
Tema II. Las personas mayores en España. Indicadores.
Tema III. El proceso del envejecimiento.
Tema IV. Aspectos psicosociales de la vejez.
Tema V. Política social para los mayores y marco legislativo.
Tema VI. Animación sociocultural en las personas mayores.
Tema VII. Programas dirigidos a los mayores.
Tema VIII. Actividades de animación sociocultural.
Tema IX. Planificación, programación y organización de actividades turísticas.
Unidad didáctica I.
Unidad didáctica II.
Unidad didáctica III.
Tema I. Nociones generales sobre rehabilitación geriátrica.
Tema II. Valoración integral del anciano.
Tema III. Clasificación de los ancianos.
Tema IV. Niveles asistenciales en geriatría.
Tema V. Características generales de la enfermedad en el anciano y su presentación atípica.
Tema VI. Aparato locomotor en el anciano: Afectaciones reumatológicas.
Tema VII. Higiene postural de la columna vertebral.
Tema VIII. Trastornos del movimiento y de la marcha.
Tema IX. El temblor en el paciente geriátrico.
Tema X. Inmovilismo en el anciano.
Tema XI. Úlceras por presión: Prevención y cuidado.
Tema XII. Caídas en el anciano.
Tema XIII. Incontinencia urinaria del anciano.
Tema XIV. Tratamiento rehabilitador en la enfermedad de Alzheimer.
Tema XV. Deporte en la tercera edad.
Tema XVI. Psicología en la tercera edad.
Tema I. El envejecimiento y sus implicaciones para el cuidado:
Tema II. Trastornos de la vejez. La enfermedad de Alzheimer:
Tema III. Sobre los cuidadores:
Tema IV. Preparándose para el cuidado:
Tema V. Consecuencias del cuidado en la vida del cuidador:
Tema VI. El cuidado del cuidador: Cómo cuidarse mejor (I):
Tema VII. El cuidado del cuidador: Cómo cuidarse mejor (II):
Tema VIII. Cómo ayudar a los cuidadores. La importancia del apoyo psicológico formal:
Consenso español sobre los riesgos y detección de la hiperprolactinemia iatrogénica por antipsicóticos.
Directrices prácticas para programas de apoyo entre personas con enfermedad mental.
Epilepsia.
Guía de Práctica Clínica para el Manejo de Pacientes con Enfermedad de Parkinson.
Guía de Práctica Clínica sobre el Manejo de la Depresión en el Adulto.
Guía de Práctica Clínica sobre las Intervenciones Terapéuticas en el Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH).
Guía de Práctica Clínica tratamiento y conducta suicida.
El alumno debe de realizar un trabajo final del máster de un tema relacionado con el máster, en caso de querer publicar debe comunicarnos el tema en cuanto lo sepa ya que tenemos que aceptarlo y anotarlo, y el tema no puede estar ya previamente seleccionado por otro compañero, debe tener una extensión mínima con unos requisitos mínimos de calidad y de actualidad bibliográfica.
Para no publicarlo:
Para la publicación:
Cristina Centeno Soriano. Psicóloga sanitaria homologada. Doctoranda en Educación. Experta en psicología positiva y coaching. Máster en e-learning. Especialista en diseño instruccional y formación específica en intervención familiar sistémica.