Las sociedades contemporáneas se caracterizan por cambios profundos y acelerados que, desde diferentes ámbitos (personal, social y organizacional), generan conflictos difíciles de resolver y que suponen elevados costes humanos y económicos. En este sentido, en muchas ocasiones se necesitan la mediación.
La mediación es factible ante cualquier conflicto, ya sea familiar, empresarial o en la educación. Lo que se pretende conseguir con ella es, dejando en manos de cada persona, la resolución de sus propios problemas o circunstancias adversas. Generalmente, la solución esta basada en la teoría y no en los sentimientos y vivencias de quien sufre el conflicto.
Este experto universitario contiene un amplio material teórico y práctico con la que pretende dotar al alumno de una formación especializada y avanzada en el ámbito de la resolución de conflictos interpersonales. El perfil formativo se fundamenta en el conocimiento científico de las personas y las sociedades en situación de conflicto, desde una perspectiva multidisciplinaria que abarca desde los aspectos psicológicos y pedagógicos hasta los legales y procedimentales.
Publicamos tu tesina de investigación totalmente GRATIS. Se pretende dar la máxima difusión posible al trabajo realizado por el autor mediante la divulgación de la obra utilizando los canales de distribución nacionales e internacionales del Grupo Editor RCA. Consulta las condiciones.
🔥 Usa el cupón REBAJAS y descuenta un 14% extra. Cómo aplicar el descuento.
Además al comprar este programa formativo dispondrás de la oportunidad de...
Contamos con una base de más de 1200 ISBN activos que actualizamos constanstemente.
Durante los 5 próximos años te enviaremos sin coste adicional cada una de las actualizaciones del programa.
En el caso de masters o expertos la publicación de tu tesina está incluida. Nuestro equipo de docentes te acompañará en el proceso de desarrollo y publicación de la misma.
Más informaciónPodrás acceder a nuestro programa de prácticas no remuneradas, en el que actualmente disponemos de convenio con 533 centros en toda la península..
Más información.Sin coste adicional, los alumnos que lo deseen podrán optar a publicar trabajos originales, revisiones, artículos de opinión, casos clínicos y muchos otros tipos de trabajos.
Normas de publicaciónAl matricularte en el Experto universitario en conflictos familiares y de pareja, queremos darte la garantía y valor añadido a este programa formativo, proporcionándote de forma totalmente gratuita, todas las actualizaciones que vayan teniendo lugar en el contenido de los Módulos que conforman este programa durante los próximos 5 años para que tu formación, tu tiempo y dinero sean de utilidad profesional en el tiempo.
Tema I. Sexualidad I:
Tema II. Sexualidad II:
Tema III. Fisiología y anatomía femenina:
Tema IV. Sistema hormonal femenino:
Tema V. Aparato genital masculino:
Tema VI. Diferentes edades en la mujer:
Tema VII. Alteraciones de la función sexual:
Tema VIII. Respuesta sexual. La reproducción humana:
Tema IX. Orientación sexual e identidad de género:
Tema X. Educación para la salud sobre métodos anticonceptivos:
Tema XI. Sexualidad en el paciente oncológico:
Tema XII. Sexualidad femenina en el puerperio:
Tema XIII. Educación para la salud en las enfermedades e infecciones de transmisión sexual:
Tema XIV. Educación para la salud en la infección por VIH:
Tema XV. El riesgo del suicidio en la comunidad LGBT:
Tema XVI. Infancia y pubertad transgénero:
Tema XVII. Anomalías de la diferenciación sexual (ADS):
Tema XVIII. Afrodisíacos. La cocina erótica:
Tema XIX. Cardiopatía isquémica y actividad sexual. Visión del paciente tras haber sufrido un evento coronario isquémico:
Tema XX. La matrona en el ámbito sexual de las personas con discapacidad intelectual tipo Síndrome de Down:
El alumno debe de realizar un trabajo final del experto de un tema relacionado con el experto, en caso de querer publicar debe comunicarnos el tema en cuanto lo sepa ya que tenemos que aceptarlo y anotarlo, y el tema no puede estar ya previamente seleccionado por otro compañero, debe tener una extensión mínima con unos requisitos mínimos de calidad y de actualidad bibliográfica.
Para no publicarlo:
Para la publicación: