Información adicional
Debes tener en cuenta...
Requisitos de acceso
Fundamentos terapéuticos en cuidados paliativos
- Copia del DNI, TIE o Pasaporte.
Principios terapéuticos en cuidados paliativos
- Copia del DNI, TIE o Pasaporte.
Manejo del dolor en cuidados paliativos
- Copia del DNI, TIE o Pasaporte.
Tratamiento sistémico paliativo
- Copia del DNI, TIE o Pasaporte.
Plazo inscripción
Fundamentos terapéuticos en cuidados paliativos
La inscripción en esta actividad permanecerá abierta hasta final de edición.
Principios terapéuticos en cuidados paliativos La inscripción en esta actividad permanecerá abierta hasta final de edición.
Manejo del dolor en cuidados paliativos La inscripción en esta actividad permanecerá abierta hasta final de edición.
Tratamiento sistémico paliativo La inscripción en esta actividad permanecerá abierta hasta final de edición.
Evaluación
Fundamentos terapéuticos en cuidados paliativos
- 50 Preguntas tipo test.
- 5 Supuestos.
En caso de no superar el total de las evaluaciones conjuntamente, el alumno dispone de una segunda oportunidad sin coste adicional.
Principios terapéuticos en cuidados paliativos
- 37 Preguntas tipo test.
- 5 Supuestos.
En caso de no superar el total de las evaluaciones conjuntamente, el alumno dispone de una segunda oportunidad sin coste adicional.
Manejo del dolor en cuidados paliativos
- 58 Preguntas tipo test.
- 5 Supuestos.
En caso de no superar el total de las evaluaciones conjuntamente, el alumno dispone de una segunda oportunidad sin coste adicional.
Tratamiento sistémico paliativo
- 41 Preguntas tipo test.
- 5 Supuestos.
En caso de no superar el total de las evaluaciones conjuntamente, el alumno dispone de una segunda oportunidad sin coste adicional.
Objetivos
Objetivos generales:
Fundamentos terapéuticos en cuidados paliativos El alumno adquirirá las habilidades, destrezas y conocimientos suficientes para:
- Reforzar los aspectos formativos en cuidados paliativos e implantar los estándares de calidad basados en la reciente evidencia científica.
Principios terapéuticos en cuidados paliativos El alumno adquirirá las habilidades, destrezas y conocimientos suficientes para:
- Actualizar los conocimientos en cuidados paliativos basados en la reciente evidencia científica disponible para técnicos de grado medio en Atención Primaria.
Manejo del dolor en cuidados paliativos El alumno adquirirá las habilidades, destrezas y conocimientos suficientes para:
- Sintetizar conocimiento y realizar el análisis crítico de las evidencias procedentes de ensayos clínicos controlados aleatorios con intervención del técnico de grado medio sobre la eficacia de las terapias en el manejo del dolor oncológico en pacientes con cáncer en cuidados paliativos.
Tratamiento sistémico paliativo El alumno adquirirá las habilidades, destrezas y conocimientos suficientes para:
- Mejorar las competencias profesionales de los técnicos de grado medio en relación con la cobertura de síntomas sistémicos y recursos terapéuticos para la población terminal.
Objetivos específicos:
Fundamentos terapéuticos en cuidados paliativos
- Elevar las competencias profesionales en el control y cuidados de los pacientes terminales, aportando una base de conocimientos suficientemente amplios, actualizados y sobre todo útil para resolver problemas terapéuticos comunes por medio de planteamientos prácticos.
- Mejorar la calidad de vida de los enfermos terminales y familias de manera racional, planificada y eficiente.
- Desarrollar, mantener y aumentar los criterios de actuación en el seguimiento del paciente con sintomatología terminal domiciliario.
- Servir como instrumento para mejorar la atención sanitaria de las personas en la fase final de la vida y de sus familias, en los distintos ámbitos y centros donde sean atendidos (hospitalario, atención primaria, servicios especializados, centros sociosanitarios, etc.).
- Identificar y conocer qué rol o papel profesional representa el técnico en la atención a los pacientes y familia al final de la vida, dentro de los planes y programas de cuidados paliativos en el ámbito nacional, autonómico e internacional.
Principios terapéuticos en cuidados paliativos
- Elevar la competencia profesional en el control y cuidados clínicos de los pacientes terminales, aportando una base de conocimiento suficientemente amplio, actualizado y sobre todo útil para resolver problemas terapéuticos comunes por medio de planteamientos prácticos.
- Mejorar la calidad de vida de los enfermos terminales y familias de manera racional, planificada y eficiente.
- Desarrollar, mantener y aumentar los criterios de actuación basados en las guías de intervención profesional para el seguimiento del paciente con sintomatología terminal.
- Conseguir un óptimo resultado de la terapia paliativa es fundamental para la mejora de la calidad de vida de estos pacientes con la participación del técnico de grado medio.
- Realizar asistencia al paciente, dispensación y seguimiento de un tratamiento farmacoterapéutico registrando y documentando la intervención farmacéutica en pacientes en tratamiento paliativo.
Manejo del dolor en cuidados paliativos
- Proporcionar alivio de los síntomas en general e integrar aspectos psicológicos de los pacientes terminales, especialmente el dolor, solo o asociado a otros.
- Ayudar a los pacientes a vivir tan activamente como sea posible hasta la muerte, considerando la enfermedad en función del sufrimiento que provoca.
- Ofertar un sistema de ayuda a la familia frente al sufrimiento centrado en la atención al dolor, durante la enfermedad y durante el duelo.
- Actualizar las técnicas de alivio del dolor en cuidados paliativos para técnicos de grado medio.
- Ejercer un razonamiento clínico profesional para contribuir al confort y la calidad de vida de los pacientes y familiares en situación de fin de vida.
- Colaborar con el equipo multiprofesional, mejorando sus competencias profesionales y ejercer con eficiencia para asegurar la continuidad de los cuidados de la persona al final de la vida.
- Actualizar los procedimientos de uso racional, así como las vías de administración, de los principales medicamentos utilizados en la atención del paciente paliativo.
Tratamiento sistémico paliativo
- Actualizar y abordar, al mismo tiempo, los aspectos biomédicos y psicosociales de las enfermedades y síntomas terminales.
- Mejorar el manejo individual y familiar de los pacientes terminales con sintomatología general.
- Coordinar los recursos humanos y materiales que aportan los servicios sanitarios comunitarios en relación con la sintomatología específica en cada situación clínica donde participa el técnico de grado medio.
- Describir las características y analizar la sintomatología asociada al dolor en los pacientes oncológicos atendidos en una unidad de cuidados paliativos entre la primera y segunda visita.
- Determinar la calidad de la muerte y del proceso del morir en población oncológica avanzada, y analizar su asociación con el sufrimiento y la calidad de la atención al final de la vida.
- Revisar conceptos básicos sobre sintomatología de cuidados paliativos, la importancia del equipo multiprofesional en el cuidado del paciente así como los conceptos claves para elegibilidad del paciente a los cuidados paliativos.