La cosmética es una ciencia, de hecho, actualmente, tiene una base científica y tecnológica, avalada por directrices europeas e internacionales. El objetivo es que al consumidor le llegue información con total transparencia, a través de las indicaciones del etiquetado, así como proteger su salud y seguridad, cumpliendo los requisitos de informar a las autoridades sanitarias y documentar el producto cosmético.
Asimismo, se garantiza la seguridad y la eficacia de los productos cosméticos, ya que sus propiedades cosméticas deben estar respaldadas por estudios científicos que así lo demuestren. Por eso, es importante destacar que se deben leer los prospectos de los cosméticos y las indicaciones de uso, así como las condiciones especiales de utilización, ya que están diseñados para una parte del cuerpo y no deben ser utilizadas en otras partes.
Este programa formativo contiene un amplio material teórico y práctico con el que el alumno actualizará sus conocimientos sobre temas específicos en cosmética y dermofarmacia, para poder aplicarlos en el desempeño de sus actividades profesionales. De esta forma, aprenderá a prevenir y evitar efectos adversos de determinados productos cosméticos y a identificar y vigilar los riesgos para la salud de la población.
Al matricularte en el Fundamentos en cosmética y dermofarmacia, queremos darte la garantía y valor añadido a este programa formativo, proporcionándote de forma totalmente gratuita, todas las actualizaciones que vayan teniendo lugar en el contenido de los Módulos que conforman este programa durante los próximos 5 años para que tu formación, tu tiempo y dinero sean de utilidad profesional en el tiempo.
Tema I. Generalidades.
Tema II. Conceptos y evolución histórica.
Tema III. La piel.
Tema IV. El pelo. Problemas frecuentes.
Tema V. Productos para el peinado, decolorantes y tintes.