Los trastornos mentales, neurológicos y por abuso de sustancias son prevalentes en todas las regiones del mundo y son importantes factores que contribuyen a la morbilidad y a la mortalidad prematura. De hecho, según la OMS, el 14% de la carga mundial de morbilidad puede atribuirse a estos trastornos. La enfermedad mental es la segunda causa de carga de enfermedad en las sociedades con economías de mercado, sin que haya perspectiva de control de estas cifras, por pronosticarse un aumento considerable.
En este sentido, en nuestra sociedad actual, la atención al individuo con respecto a la salud mental, debería precisar de un profesional cualificado con una formación avanzada en cuidados específicos. Por eso, se considera necesaria tanto la capacitación como la información de procedimientos que se realizan en todas aquellas áreas donde el paciente mental habita y se relaciona. De esta manera, sí que la atención por parte del profesional es integral y completa.
Este programa formativo contiene un amplio material teórico y práctico con el que el alumno mejorará su aprendizaje sobre las bases teóricas en salud mental, adquirirá habilidades prácticas para fortalecer su seguridad e independencia en la realización de cuidados al paciente mental y estará capacitado en habilidades de investigación en el área de la salud mental.
Publicamos tu tesina de investigación totalmente GRATIS. Se pretende dar la máxima difusión posible al trabajo realizado por el autor mediante la divulgación de la obra utilizando los canales de distribución nacionales e internacionales del Grupo Editor RCA. Consulta las condiciones.
🛒 Usa el cupón CLICK y descuenta un 12% extra. Cómo aplicar el descuento.
Además al comprar este programa formativo dispondrás de la oportunidad de...
Contamos con una base de más de 1200 ISBN activos que actualizamos constanstemente.
Durante los 5 próximos años te enviaremos sin coste adicional cada una de las actualizaciones del programa.
En el caso de masters o expertos la publicación de tu tesina está incluida. Nuestro equipo de docentes te acompañará en el proceso de desarrollo y publicación de la misma.
Más informaciónPodrás acceder a nuestro programa de prácticas no remuneradas, en el que actualmente disponemos de convenio con 533 centros en toda la península..
Más información.Sin coste adicional, los alumnos que lo deseen podrán optar a publicar trabajos originales, revisiones, artículos de opinión, casos clínicos y muchos otros tipos de trabajos.
Normas de publicaciónAl matricularte en el Máster en habilidades y cuidados especializados en salud mental, queremos darte la garantía y valor añadido a este programa formativo, proporcionándote de forma totalmente gratuita, todas las actualizaciones que vayan teniendo lugar en el contenido de los Módulos que conforman este programa durante los próximos 5 años para que tu formación, tu tiempo y dinero sean de utilidad profesional en el tiempo.
Tema I. Introducción al trabajo sanitario y de ayuda.
Tema II. Inmersión al mundo emocional del paciente y la familia.
Tema III. Las emociones y su regulación.
Tema IV. La inteligencia emocional.
Tema V. La filosofía detrás de mindfulness.
Tema VI. Mindfulness y cambios vitales.
Tema VII. Cultivar la empatía y compasión con mindfulness.
Tema VIII. El síndrome de burnout.
Tema IX. La fatiga por compasión.
Tema X. La satisfacción por compasión.
Anexo I.
Unidad didáctica I. Introducción:
La Psicooncología en la Historia.
El Counselling y los Modelos de Atención Psicológica.
La Información como medio de Cuidado al Paciente.
Conocimientos Médicos básicos.
Unidad didáctica II. Intervención psicológica en oncología:
Evaluación Psicológica.
Atención Psicológica básica en las primeras fases de Enfermedad.
Tratamientos Antitumorales y Abordaje Psicológico.
Consecuencias de los tratamientos médicos e Intervención Psicooncológica.
Adaptación Psicológica a la etapa Libre de Enfermedad.
La Recidiva e implicaciones Psíquicas.
El Cáncer y su impacto en la Familia.
El Cáncer Infantil.
Unidad didáctica III. Atención psicológica al moribundo:
¿Qué es una Enfermedad Terminal?
Evaluación Psicológica.
Intervención Emocional y Psicológica en Cuidados Paliativos.
La Espiritualidad al Final de la Vida.
Apoyo Psicológico a Cuidadores y Familiares.
Fomentar la elaboración del Duelo.
Los Niños y la Muerte.
Impacto Emocional en el Psicólogo.
Tema I. Los 3 motivos fundamentales por los que el TDAH es una prioridad sanitaria y educativa.
Tema II. El TDAH ¿realidad, mito o controversia?
Tema III. Las causas del TDAH. ¿Se nace o se hace?
Tema IV. Etiopatogenia y fisiopatología del TDAH. El cómo y el dónde.
Tema V. Los síntomas del TDAH y sus consecuencias.
Tema VI. Los riesgos de no hacer nada frente al TDAH.
Tema VII. Las comorbilidades, mentirosas y malvadas enemigas.
Tema VIII. Estrategias y herramientas de detección del TDAH realmente útiles.
Tema IX. El proceso más sencillo y eficiente para solucionar el TDAH.
El alumno debe de realizar un trabajo final de máster de un tema relacionado con el máster, en caso de querer publicar debe comunicarnos el tema en cuanto lo sepa ya que tenemos que aceptarlo y anotarlo, y el tema no puede estar ya previamente seleccionado por otro compañero, debe tener una extensión mínima con unos requisitos mínimos de calidad y de actualidad bibliográfica.
Para no publicarlo:
Para la publicación: