Las relaciones entre profesionales sanitarios y los pacientes o con sus compañeros pueden adquirir, en algunos casos, un clima de agresividad en relación con una posible acumulación de malentendidos, resentimientos o miedos.
Estos deberían de ser detectados antes de que puedan originar una agresión. De hecho, un 25% de todos las incidencias de violencia en el trabajo se producen en el sector sanitario, y entre el 70 y el 80% del personal que resulta agredido en los centros son enfermeros.
Para lograr soluciones efectivas es preciso contar con la colaboración de la ciudadanía en general, de los propios profesionales, de los organismos gestores y de los medios de comunicación.
Este programa formativo contiene material teórico-práctico que sirva como guía en la prevención y actuación de las agresiones al personal sanitario.
🛒 Usa el cupón REBAJAS y descuenta un 15% extra. Cómo aplicar el descuento.
Además al comprar este programa formativo dispondrás de la oportunidad de...
Contamos con una base de más de 1200 ISBN activos que actualizamos constanstemente.
Durante los 5 próximos años te enviaremos sin coste adicional cada una de las actualizaciones del programa.
En el caso de masters o expertos la publicación de tu tesina está incluida. Nuestro equipo de docentes te acompañará en el proceso de desarrollo y publicación de la misma.
Más informaciónPodrás acceder a nuestro programa de prácticas no remuneradas, en el que actualmente disponemos de convenio con 533 centros en toda la península..
Más información.Sin coste adicional, los alumnos que lo deseen podrán optar a publicar trabajos originales, revisiones, artículos de opinión, casos clínicos y muchos otros tipos de trabajos.
Normas de publicaciónAl matricularte en el Curso de Violencia al personal sanitario, queremos darte la garantía y valor añadido a este programa formativo, proporcionándote de forma totalmente gratuita, todas las actualizaciones que vayan teniendo lugar en el contenido de los Módulos que conforman este programa durante los próximos 5 años para que tu formación, tu tiempo y dinero sean de utilidad profesional en el tiempo.
Introducción.
Tema I. Consideraciones generales y especiales.
Tema II. La biología humana y la conducta criminal.
Tema III. Agresión.
Tema IV. Apuntes sobre la víctima.
Tema V. La psicología criminal: desarrollo conceptual y ámbitos de aplicación.
Tema VI. Los delitos violentos en el código penal.
Tema VII. Violencia contra el personal sanitario: tolerancia cero.
Tema VIII. Vía punitiva.
Tema IX. Medios de prueba: ¿qué hacer frente a las agresiones a los sanitarios?
Tema X. Día nacional contra agresiones en el ámbito sanitario.
Tema XI. Acabar con las agresiones al personal sanitario: un compromiso de todos.
Tema XII. Protocolo contra agresiones a profesionales médicos.
Conclusiones.