A la hora de realizar investigaciones en el ámbito sanitario, no solo es imprescindible saber cómo llevarlas a cabo y cuáles son las pautas metodológicas y éticas a seguir, también es importante conocer las diferentes herramientas estadísticas que se pueden utilizar y cómo aplicarlas para explicar los fenómenos médicos observados.
La bioestadística aplicada a las ciencias de la salud es la disciplina especializada que proporciona a los profesionales sanitarios los conocimientos necesarios para realizar una adecuada observación, así como el diseño de técnicas de recogidas de datos y el tratamiento de los mismos con el objetivo de extraer la máxima información de ellos y contribuir al avance científico en el ámbito de la salud.
Este programa formativo ofrece un amplio material teórico-práctico actualizado sobre bioestadística en ciencias de la salud para dotar al alumno de una serie de competencias y habilidades que le permitan analizar los datos y variables relacionados con un problema o tema de investigación que se pretenda resolver. Desde contenidos sobre estadística descriptiva e inferencial y teoría de la probabilidad hasta modelos probabilísticos y recomendaciones para utilizar el SPSS. Se trata de una oportunidad formativa de referencia para todos aquellas personas interesadas en el ámbito de la investigación sanitaria.
🔥 Usa el cupón REBAJAS y descuenta un 14% extra. Cómo aplicar el descuento.
Además al comprar este programa formativo dispondrás de la oportunidad de...
Contamos con una base de más de 1200 ISBN activos que actualizamos constanstemente.
Durante los 5 próximos años te enviaremos sin coste adicional cada una de las actualizaciones del programa.
En el caso de masters o expertos la publicación de tu tesina está incluida. Nuestro equipo de docentes te acompañará en el proceso de desarrollo y publicación de la misma.
Más informaciónPodrás acceder a nuestro programa de prácticas no remuneradas, en el que actualmente disponemos de convenio con 533 centros en toda la península..
Más información.Sin coste adicional, los alumnos que lo deseen podrán optar a publicar trabajos originales, revisiones, artículos de opinión, casos clínicos y muchos otros tipos de trabajos.
Normas de publicaciónAl matricularte en el Curso de Bioestadística aplicada a las ciencias de la salud, queremos darte la garantía y valor añadido a este programa formativo, proporcionándote de forma totalmente gratuita, todas las actualizaciones que vayan teniendo lugar en el contenido de los Módulos que conforman este programa durante los próximos 5 años para que tu formación, tu tiempo y dinero sean de utilidad profesional en el tiempo.