La obesidad infantil es uno de los problemas de salud más graves de la actualidad a nivel mundial. Según los últimos estudios, una nutrición infantil deficiente, tanto por defecto como por exceso, conlleva al desarrollo de múltiples patologías que no solo se dan durante la infancia, sino también en la edad adulta.
Precisamente, ese es uno de los mayores problemas de esta enfermedad, que los niños comienzan a tener problemas de salud que antes se consideraban exclusivos de adultos. Además, la obesidad infantil también puede generar autoestima y depresión.
Ante esta situación, la mejor solución es mejorar los hábitos de alimentación a través de una educación nutricional, que, por supuesto, debe partir de todos los ambientes de los que se empapa el niño, es decir, amigos, familia y colegio.
Este programa formativo engloba contenido teórico-práctico para que el alumno amplíe sus conocimientos adquiridos sobre el desarrollo de la primera infancia. Así, obtendrá las competencias necesarias para elaborar y supervisar la alimentación que reciben los niños en los comedores escolares y en las guarderías infantiles.
🔥 Usa el cupón REBAJAS y descuenta un 14% extra. Cómo aplicar el descuento.
Además al comprar este programa formativo dispondrás de la oportunidad de...
Contamos con una base de más de 1200 ISBN activos que actualizamos constanstemente.
Durante los 5 próximos años te enviaremos sin coste adicional cada una de las actualizaciones del programa.
En el caso de masters o expertos la publicación de tu tesina está incluida. Nuestro equipo de docentes te acompañará en el proceso de desarrollo y publicación de la misma.
Más informaciónPodrás acceder a nuestro programa de prácticas no remuneradas, en el que actualmente disponemos de convenio con 533 centros en toda la península..
Más información.Sin coste adicional, los alumnos que lo deseen podrán optar a publicar trabajos originales, revisiones, artículos de opinión, casos clínicos y muchos otros tipos de trabajos.
Normas de publicaciónAl matricularte en el Técnico especialista en nutrición infantil, queremos darte la garantía y valor añadido a este programa formativo, proporcionándote de forma totalmente gratuita, todas las actualizaciones que vayan teniendo lugar en el contenido de los Módulos que conforman este programa durante los próximos 5 años para que tu formación, tu tiempo y dinero sean de utilidad profesional en el tiempo.
Tema I. Desarrollo del niño de 0 a 12 meses.
Tema II. Alimentación del niño de 0 a 4 meses.
Tema III. Alimentación del niño de 4 a 5 meses.
Tema IV. Alimentación del niño de 6 a 9 meses.
Tema V. Alimentación del niño de 10 a 12 meses.
Tema VI. El desarrollo del niño de 12 meses a 6 años.
Tema VII. Alimentación del niño de 12 a 18 meses.
Tema VIII. Alimentación del niño de 18 a 24 meses.
Tema IX. Alimentación del niño de 2 a 3 años.
Tema X. Alimentación del niño de 4 a 12 años.
Tema XI. Alimentación equilibrada.
Tema XII. Alimentación del niño en situaciones especiales.
Tema I. Menús para niños de 6 a 12 meses.
Tema II. Menús para niños de 1 a 3 años.
Tema III. Menús para niños de 3 a 6 años.
Tema I. La obesidad, una epidemia que ya afecta a los más pequeños.
Tema II. La importancia de una correcta alimentación desde el nacimiento para prevenir la obesidad infantil.
Tema III. Los alimentos que deben formar parte de la dieta de cualquier niño.
Tema IV. Talla y peso adecuados a diferentes edades.
Tema V. La dieta del niño con exceso de peso.
Tema VI. El ejercicio físico como tratamiento en la obesidad infantil.
Tema VII. El tratamiento farmacológico en la obesidad infantil.
Tema VIII. Tratamiento quirúrgico en la obesidad infantil.
Tema IX. Obesidad infantil y síndrome metabólico.
Tema X. Obesidad e hipertensión en la infancia.
Tema XI. Obesidad y diabetes mellitus 2 en la infancia.
Tema XII. Obesidad y dislipemias en la infancia.
Tema XIII. La importancia de un aporte adecuado de energía en la infancia.
Tema XIV. ¿Qué nutrientes nos aportan los alimentos?
Tema XV. Entender la digestión, la absorción y el metabolismo de los nutrientes.
Anexos.
Tema I. Introducción.
Tema II. Etapas de la alimentación infantil.
Tema III. Periodo lácteo.
Tema IV. Periodo de transición.
Tema V. Periodo de adulto modificado.
Tema I. Conceptos generales.
Tema II. Tipos de diabetes infantil.
Tema III. Dieta.
Tema IV. Ejercicio físico.
Tema V. Insulina.
Tema VI. Autocontrol.
Tema VII. Complicaciones del tratamiento.
Tema VIII. La diabetes en la escuela.
Bibliografía.