El ámbito sanitario tiene una clara dimensión educativa dirigida a todos los públicos, pero especialmente a los profesionales que lo componen debido a los continuos avances e investigaciones.
Este programa formativo ofrece un amplio material teórico-práctico actualizado que tiene como objetivo dotar al personal de la salud de los conocimientos, las habilidades y las destrezas necesarias para planificar, impartir y tutorizar acciones formativas.
Se trata de una oportunidad imprescindible para adquirir las competencias necesarias para ejercer como formador, transmitir la información de manera adecuada y conectar con los alumnos. A partir de su realización, se aprenderán estrategias para la intervención educativa en las ciencias de la salud y para el desarrollo de propuestas metodológicas.
🔥 Usa el cupón REBAJAS y descuenta un 14% extra. Cómo aplicar el descuento.
Además al comprar este programa formativo dispondrás de la oportunidad de...
Contamos con una base de más de 1200 ISBN activos que actualizamos constanstemente.
Durante los 5 próximos años te enviaremos sin coste adicional cada una de las actualizaciones del programa.
En el caso de masters o expertos la publicación de tu tesina está incluida. Nuestro equipo de docentes te acompañará en el proceso de desarrollo y publicación de la misma.
Más informaciónPodrás acceder a nuestro programa de prácticas no remuneradas, en el que actualmente disponemos de convenio con 533 centros en toda la península..
Más información.Sin coste adicional, los alumnos que lo deseen podrán optar a publicar trabajos originales, revisiones, artículos de opinión, casos clínicos y muchos otros tipos de trabajos.
Normas de publicaciónAl matricularte en el Formador de formadores en ciencias de la salud, queremos darte la garantía y valor añadido a este programa formativo, proporcionándote de forma totalmente gratuita, todas las actualizaciones que vayan teniendo lugar en el contenido de los Módulos que conforman este programa durante los próximos 5 años para que tu formación, tu tiempo y dinero sean de utilidad profesional en el tiempo.
Tema I. Definición de formación.
Tema II. Planificación.
Tema III. Medios didácticos.
Tema IV. Metodología.
Tema V. El profesorado.
Tema VI. El alumnado.
Tema VII. Evaluación.
Tema VIII. Técnicas de estudio.
Tema IX. Direcciones y datos de interés.
Tema X. Glosario de términos.
Anexos.
Pruebas finales.
Tema I. Marco conceptual e histórico de la pedagogía social como ciencia.
Tema II. Socialización y educación social.
Tema III. La educación social: concepto, estructura y modelos.
Tema IV. Antecedentes, ámbitos y perfiles profesionales del educador social.
Tema V. El educador social. Campos de trabajo.
Tema VI. El educador social: niveles de formación y métodos de investigación y acción.
Tema VII. La intervención socioeducativa. Características contextuales y metodológicas.
Tema VIII. Educación social en la infancia.
Tema IX. Educación social en la adolescencia.
Tema X. Atención sociopedagógica a la infancia y la adolescencia.
Tema XI. La educación social en la juventud.
Tema XII. La educación social en las personas mayores.
Glosario.