El personal sanitario, además de su labor asistencial, también tienen muy presenta la docencia y la investigación. Tradicionalmente, solo unos pocos profesionales, debido a sus inquietudes, se dedicaron a la investigación, pero ahora está situación ha cambiado, ya que en las facultades se cuentan con asignaturas específicas de investigación.
La investigación científica se considera una ciencia, cuya finalidad es el conocimiento, aplicar resultados en la práctica y plantear nuevas posibilidades. Por eso, este experto está dirigido a cualquier persona que quiera introducirse en el razonamiento crítico y la investigación en ciencias de la salud.
Por eso, contiene un amplio material teórico y práctico que introduce al alumno en los conceptos básicos de salud pública, razonamiento epistemológico, sesgos en investigación y la estadística básica. Lo cierto es que le ayudará a mejorar su capacidad crítica de la lectura de cualquier estudio o noticia en ciencias de la salud, pero también cambiará su forma de razonar sobre aquello que se hace a diario.
De esta forma, tiene como propósito contribuir a la formación de profesionales del área de la salud, entregándoles herramientas para formular proyectos de investigación, presentar artículos en revistas biomédicas, potenciar habilidades para la realización de revisiones sistemáticas que les permitan incrementar su capacidad científica en la práctica clínica y capacitarlos para generar investigación biomédica hacia la innovación y el emprendimiento.
Publicamos tu tesina de investigación totalmente GRATIS. Se pretende dar la máxima difusión posible al trabajo realizado por el autor mediante la divulgación de la obra utilizando los canales de distribución nacionales e internacionales del Grupo Editor RCA. Consulta las condiciones.
🛒 Usa el cupón CLICK y descuenta un 12% extra. Cómo aplicar el descuento.
Además al comprar este programa formativo dispondrás de la oportunidad de...
Contamos con una base de más de 1200 ISBN activos que actualizamos constanstemente.
Durante los 5 próximos años te enviaremos sin coste adicional cada una de las actualizaciones del programa.
En el caso de masters o expertos la publicación de tu tesina está incluida. Nuestro equipo de docentes te acompañará en el proceso de desarrollo y publicación de la misma.
Más informaciónPodrás acceder a nuestro programa de prácticas no remuneradas, en el que actualmente disponemos de convenio con 533 centros en toda la península..
Más información.Sin coste adicional, los alumnos que lo deseen podrán optar a publicar trabajos originales, revisiones, artículos de opinión, casos clínicos y muchos otros tipos de trabajos.
Normas de publicaciónAl matricularte en el Experto internacional en investigación en ciencias de la salud. Práctica clínica basada en pruebas, queremos darte la garantía y valor añadido a este programa formativo, proporcionándote de forma totalmente gratuita, todas las actualizaciones que vayan teniendo lugar en el contenido de los Módulos que conforman este programa durante los próximos 5 años para que tu formación, tu tiempo y dinero sean de utilidad profesional en el tiempo.
Tema I. El conocimiento científico:
Tema II. Tipo de investigación:
Tema III. Fuentes de información y búsqueda:
Tema IV. Esquema de una investigación y la elaboración de la memoria de la misma:
Tema V. Referencias bibliográficas. Normas internacionales de Vancouver y APA:
Tema VI. La difusión de los resultados a la comunidad científica. Cómo hacer un artículo en una revista. Factor de impacto:
Tema VII. Metodología específica en la elaboración de comunicaciones científicas para congresos en el ámbito de ciencias de la salud:
Introducción.
Tema I. Evidencia Científica en Medicina.
Tema II. Enfermería Basada en la Evidencia.
Tema III. Introducción a la Investigación.
Tema IV. Búsqueda de la mejor evidencia disponible: acceso a la información de ciencias de la salud.
Tema V. Cómo buscar en las principales fuentes de información: MEDLINE (Pubmed) y COCHRANE Library plus.
Tema VI. La Revisión Bibliográfica.
Tema VII. La Revisión Sistemática.
Tema VIII. Fases de realización de un proyecto de investigación.
Tema IX. Escribir y publicar trabajos científicos.
Tema X. Hablar en reuniones científicas.
Tema XI. Documentación y Producción Científica de la Enfermería Española.
Tema XII. Documentación y Producción Científica de la Medicina Española.
Tema XIII. Administración y gestión de servicios sanitarios. Eficacia, efectividad y eficiencia, un enfoque práctico desde una Dirección de Enfermería de Atención Primaria.
Tema XIV. Ámbitos de la Investigación.
Tema XV. Las nuevas tecnologías al servicio de la investigación.
Tema XVI. La medicina tradicional versus evidencia científica.
Glosario de términos.
El alumno debe de realizar un trabajo final de experto de un tema relacionado con el experto, en caso de querer publicar debe comunicarnos el tema en cuanto lo sepa ya que tenemos que aceptarlo y anotarlo, y el tema no puede estar ya previamente seleccionado por otro compañero, debe tener una extensión mínima con unos requisitos mínimos de calidad y de actualidad bibliográfica.
Para no publicarlo:
Para la publicación: