Los trastornos de la conducta alimentaria se caracterizan por una alteración del comportamiento ingestivo de un individuo que presenta una serie de conflictos psicosociales y se estima que su resolución está, inevitablemente, condicionada por el logro y/o persistencia de un estado de delgadez.
Lo cierto es que los trastornos de la alimentación no son una patología moderna ni un problema nuevo, ya que algunos fueron descritos en la antigüedad. No obstante, lo novedoso es la virulencia con la que se están presentando en las últimas décadas y el cambio de actitudes que ha tenido en conceptos de salud y de ideal estético.
Este programa formativo contiene material teórico y práctico con el que el alumno estudiará una serie de casos clínicos de diferentes trastornos de conducta alimentaria, viendo así los datos epidemiológicos, demográficos, modo de presentación, clínica, analítica, diagnóstico, tratamiento y evolución.
🔥 Últ. plazas 🔥 a Max. descuento - consulta las bases de la promoción.
Al matricularte en el La asistencia a través de historias clínicas y testimonios de anorexia y bulimia nerviosa, queremos darte la garantía y valor añadido a este programa formativo, proporcionándote de forma totalmente gratuita, todas las actualizaciones que vayan teniendo lugar en el contenido de los Módulos que conforman este programa durante los próximos 5 años para que tu formación, tu tiempo y dinero sean de utilidad profesional en el tiempo.