La Convención de los Derechos de los Niños de Naciones Unidas, en su artículo 19, se refiere al maltrato infantil como toda violencia, perjuicio o abuso físico o mental, descuido o trato negligente, malos tratos o explicación, mientras que el niño se encuentre bajo la custodia de sus padres, de su tutor o de cualquier otra persona que le tenga a su cargo.
A pesar de que el maltrato infantil es un fenómeno universal, no se conoce con exactitud el número de casos existentes, especialmente cuando este tipo de violencia es intrafamiliar, ya que en numerosas ocasiones no se denuncia, por lo que el número real de casos de menores maltratados se desconoce. Por eso es muy importante la prevención.
Este programa formativo contiene material teórico y práctico con el que el alumno mejorará su asistencia sociosanitaria al niño o adolescente maltratado, detectando precozmente los casos de violencia y llevando a cabo el tratamiento y medidas pertinentes en la resolución de la situación.
Al matricularte en el Intervención psicosocial en la violencia infantil, queremos darte la garantía y valor añadido a este programa formativo, proporcionándote de forma totalmente gratuita, todas las actualizaciones que vayan teniendo lugar en el contenido de los Módulos que conforman este programa durante los próximos 5 años para que tu formación, tu tiempo y dinero sean de utilidad profesional en el tiempo.
Tema I. Generalidades.
Tema II. Recursos sociales para la atención del maltrato a menores en la Comunidad de Madrid.
Tema III. Intervención médico-forense en el maltrato infantil de Madrid.
Tema IV. Reconocimiento del maltrato infantil en el ámbito sanitario.
Tema V. Asistencia a Menores, Adolescentes y Malos Tratos. Servicio de responsabilidad del Colegio de Médicos de Barcelona.