Es importante saber que, aunque la cosmética y la dermofarmacia van, en muchas ocasiones, de la mano, no son lo mismo. De hecho, la cosmética es una disciplina derivada de las ciencias de la salud que tiene una función higiénica, eutrófica y estética, mientras que la dermofarmacia es una disciplina científica que se ocupa del estudio y la fabricación de productos para aplicación tópica, tanto terapéuticos como cosméticos”.
En este sentido, las perspectivas profesionales para los estudiantes de este máster suponen una importante diversidad de oportunidades, especialmente si se considera que este sector genera, solo en España, más de 35.000 empleos directos y una facturación superior a los 7.000 millones de euros. Un dato que refuerza esta industria como una fuente importante de empleo y riqueza en el país.
Este programa formativo contiene un amplio material teórico y práctico que aporta una formación específica y actualizada en las diferentes áreas de aplicación. Se trata de un máster fundamental para los profesionales vinculados a este entorno, ya que necesitan adaptarse a una normativa cada vez más exigente y la tendencia a la innovación de las empresas fabricantes de cosméticos.
Publicamos tu tesina de investigación totalmente GRATIS. Se pretende dar la máxima difusión posible al trabajo realizado por el autor mediante la divulgación de la obra utilizando los canales de distribución nacionales e internacionales del Grupo Editor RCA. Consulta las condiciones.
🛒 Usa el cupón REBAJAS y descuenta un 15% extra. Cómo aplicar el descuento.
Además al comprar este programa formativo dispondrás de la oportunidad de...
Contamos con una base de más de 1200 ISBN activos que actualizamos constanstemente.
Durante los 5 próximos años te enviaremos sin coste adicional cada una de las actualizaciones del programa.
En el caso de masters o expertos la publicación de tu tesina está incluida. Nuestro equipo de docentes te acompañará en el proceso de desarrollo y publicación de la misma.
Más informaciónPodrás acceder a nuestro programa de prácticas no remuneradas, en el que actualmente disponemos de convenio con 533 centros en toda la península..
Más información.Sin coste adicional, los alumnos que lo deseen podrán optar a publicar trabajos originales, revisiones, artículos de opinión, casos clínicos y muchos otros tipos de trabajos.
Normas de publicaciónAl matricularte en el Máster en cosmética y dermofarmacia, queremos darte la garantía y valor añadido a este programa formativo, proporcionándote de forma totalmente gratuita, todas las actualizaciones que vayan teniendo lugar en el contenido de los Módulos que conforman este programa durante los próximos 5 años para que tu formación, tu tiempo y dinero sean de utilidad profesional en el tiempo.
Tema I. Conceptos y evolución histórica.
Tema II. La piel.
Tema III. Limpieza e hidratación del cuerpo.
Tema IV. Tratamientos corporales.
Tema V. Depilación, manos y uñas.
Tema VI. Pies-desodorantes.
Tema VII. Perfumes y colonias.
Tema VIII. Cosmética facial.
Tema IX. Cosmética decorativa.
Tema X. El pelo. Problemas frecuentes.
Tema XI. Productos para el peinado, decolorantes y tintes.
Tema XII. Cosmética masculina.
Tema XIII. El bebé.
Tema XIV. Fotoprotección.
Tema XV. Salud bucodental.
Tema XVI. Legislación cosmética.
Tema XVII. Inocuidad, eficacia y buenas prácticas de fabricación.
Tema I. Historia de la homeopatía.
Tema II. Cultivo y tratamiento de las plantas medicinales.
Tema III. La actuación de las plantas medicinales.
Tema IV. Principales plantas medicinales.
Tema V. Remedios naturales.
Tema I. Introducción a la epidemiología.
Tema II. Introducción a los diseños epidemiológicos. Cómo y por qué investiga la epidemiología.
Tema III. Tipos de estudios epidemiológicos. Clasificaciones.
Tema IV. Estudios descriptivos.
Tema V. Estudios analíticos.
Tema VI. Las variables del estudio.
Tema VII. Los elementos de la investigación.
Tema VIII. Estadística descriptiva e inferencial.
Tema IX. Las pruebas estadísticas.
Tema X. Sesgos. Precisión y validez de un estudio.
Tema XI. Los test estadísticos.
Tema XII. Búsqueda y selección de información.
Tema I. Introducción.
Tema II. Orientación estratégica.
Tema III. Marketing digital.
Tema IV. Inbound Marketing.
Tema V. Lead Generation.
Tema VI. E-commerce vs Social Commerce.
Tema VII. Branding.
Tema VIII. Nuevas tipologías de Marketing.
Tema IX. Publicidad en el siglo XXI.
Tema X. La comunicación en el siglo XXI.
El alumno debe de realizar un trabajo final de máster de un tema relacionado con el máster, en caso de querer publicar debe comunicarnos el tema en cuanto lo sepa ya que tenemos que aceptarlo y anotarlo, y el tema no puede estar ya previamente seleccionado por otro compañero, debe tener una extensión mínima con unos requisitos mínimos de calidad y de actualidad bibliográfica.
Para no publicarlo:
Para la publicación: