Las tecnologías de la información y comunicación en salud siguen avanzando de manera tan acelerada que los pacientes y países demandan estar a la altura de estas nuevas tecnologías. Además, es conocido y está altamente muy comprobado que el empleo de las TICs en salud ha beneficiado de manera clara y rotunda a toda la población, pero de manera más relevante a la población con más difícil acceso a los servicios de salud.
En este sentido, la era digital ha llegado a pasos agigantados, transformando por completo muchos sectores que han tenido que adoptar nuevas estrategias en sus procesos para mantenerse activos en la sociedad actual. Por eso, es necesario una formación continua y actualizada en este ámbito, para que el profesional sea capaz de abordar los desafíos propios de la trasformación digital y disminuir la brecha de conocimiento entre salud y tecnología.
Por eso, este programa formativo contiene un amplio material teórico y práctico que está orientado a la formación de profesionales provenientes de ciencias de la salud que estén interesados en conocer y comprender los conceptos básicos, principios y aplicaciones de las tecnologías de la información en el ámbito sanitario.
Así, tiene por objetivo formar alumnos con conocimientos y competencias en áreas de digitalización, convirtiendo a los profesionales capaces de abordar brechas de incorporación de tecnologías de la información para apoyar y colaborar en el proceso de digitalización en salud.
Publicamos tu tesina de investigación totalmente GRATIS. Se pretende dar la máxima difusión posible al trabajo realizado por el autor mediante la divulgación de la obra utilizando los canales de distribución nacionales e internacionales del Grupo Editor RCA. Consulta las condiciones.
🛒 Usa el cupón REBAJAS y descuenta un 15% extra. Cómo aplicar el descuento.
Además al comprar este programa formativo dispondrás de la oportunidad de...
Contamos con una base de más de 1200 ISBN activos que actualizamos constanstemente.
Durante los 5 próximos años te enviaremos sin coste adicional cada una de las actualizaciones del programa.
En el caso de masters o expertos la publicación de tu tesina está incluida. Nuestro equipo de docentes te acompañará en el proceso de desarrollo y publicación de la misma.
Más informaciónPodrás acceder a nuestro programa de prácticas no remuneradas, en el que actualmente disponemos de convenio con 533 centros en toda la península..
Más información.Sin coste adicional, los alumnos que lo deseen podrán optar a publicar trabajos originales, revisiones, artículos de opinión, casos clínicos y muchos otros tipos de trabajos.
Normas de publicaciónAl matricularte en el Máster en salud digital, queremos darte la garantía y valor añadido a este programa formativo, proporcionándote de forma totalmente gratuita, todas las actualizaciones que vayan teniendo lugar en el contenido de los Módulos que conforman este programa durante los próximos 5 años para que tu formación, tu tiempo y dinero sean de utilidad profesional en el tiempo.
Tema I. Algunas consideraciones previas al libro.
Tema II. Ecosistema actual de los Social Media.
Tema III. Historia y datos de interés sobre Twitter.
Tema IV. Todo el mundo piensa al principio que Twitter no sirve para nada.
Tema V. Ecosistema Twitter.
Tema VI. Creación, personalización y configuración de una cuenta en Twitter.
Tema VII. Trabajo habitual en Twitter.
Tema VIII. Analíticas de Twitter.
Tema IX. Publicidad en Twitter.
Tema X. Aplicación móvil de Twitter.
Tema XI. Algunas consideraciones sobre el uso de Twitter.
Tema XII. Periscope.
Tema XIII. TweetDeck.
Tema XIV. Algunas aplicaciones de Twitter.
Tema XV. Herramientas para Twitter.
Tema XVI. Conclusiones.
Recursos de interés.
Glosario de términos.
Tema I. Aprender en la sociedad del conocimiento.
Tema II. Nuevas Tecnologías: Nuevos entornos de aprendizaje.
Tema III. La integración de entornos virtuales de aprendizaje en los centros educativos.
Tema IV. Bases para el diseño de entornos virtuales de aprendizaje.
Tema V. La simulación por ordenador en la enseñanza.
Tema VI. Modelos de teleconferencia para la generación de conocimiento.
Tema VII. Las medidas comunitarias para aprender en la era digital: eLearning.
Introducción.
Tema I. Copias de seguridad.
Tema II. Entorno físico de un sistema informático.
Tema III. Reglamentos y normativas.
Tema I. Introducción.
Tema II. Orientación estratégica.
Tema III. Marketing digital.
Tema IV. Inbound Marketing.
Tema V. Lead Generation.
Tema VI. E-commerce vs Social Commerce.
Tema VII. Branding.
Tema VIII. Nuevas tipologías de Marketing.
Tema IX. Publicidad en el siglo XXI.
Tema X. La comunicación en el siglo XXI.
El alumno debe de realizar un trabajo final de máster de un tema relacionado con el máster, en caso de querer publicar debe comunicarnos el tema en cuanto lo sepa ya que tenemos que aceptarlo y anotarlo, y el tema no puede estar ya previamente seleccionado por otro compañero, debe tener una extensión mínima con unos requisitos mínimos de calidad y de actualidad bibliográfica.
Para no publicarlo:
Para la publicación: