La anestesiología es la especialidad de medicina enfocada en la atención y cuidados de los pacientes que van a someterse a un proceso quirúrgico y otros que pueden resultar molestos y dolorosos. Los profesionales sanitarios de esta rama no solo se encargan de preparar a la persona antes de la intervención, sino también de mantener sus constantes vitales, eliminar cualquier tipo de dolencia que pueda aparecer, llevar a cabo la reanimación en caso de accidente y todos los cuidados necesarios.
Este máster en anestesia, sedación, quirófano, reanimación y terapia de dolor ofrece un amplio material teórico-práctico actualizado en los que el alumno adquirirá los conocimientos y habilidades necesarias para realizar una adecuada evaluación preanestésica y plan anestésico, ofrecer los cuidados necesarios, tanto al final de la operación como durante la etapa postoperatoria, la técnica de la ventilación mecánica, un módulo enfocado a las urgencias quirúrgicas en Atención Primaria y el tratamiento integral del dolor.
Publicamos tu tesina de investigación totalmente GRATIS. Se pretende dar la máxima difusión posible al trabajo realizado por el autor mediante la divulgación de la obra utilizando los canales de distribución nacionales e internacionales del Grupo Editor RCA. Consulta las condiciones.
💚 Usa el cupón ANDALUCIA y descuenta un 15% extra. Cómo aplicar el descuento.
Además al comprar este programa formativo dispondrás de la oportunidad de...
Contamos con una base de más de 1200 ISBN activos que actualizamos constanstemente.
Durante los 5 próximos años te enviaremos sin coste adicional cada una de las actualizaciones del programa.
En el caso de masters o expertos la publicación de tu tesina está incluida. Nuestro equipo de docentes te acompañará en el proceso de desarrollo y publicación de la misma.
Más informaciónPodrás acceder a nuestro programa de prácticas no remuneradas, en el que actualmente disponemos de convenio con 533 centros en toda la península..
Más información.Sin coste adicional, los alumnos que lo deseen podrán optar a publicar trabajos originales, revisiones, artículos de opinión, casos clínicos y muchos otros tipos de trabajos.
Normas de publicaciónAl matricularte en el Máster en anestesia, sedación, quirófano, reanimación y terapia del dolor, queremos darte la garantía y valor añadido a este programa formativo, proporcionándote de forma totalmente gratuita, todas las actualizaciones que vayan teniendo lugar en el contenido de los Módulos que conforman este programa durante los próximos 5 años para que tu formación, tu tiempo y dinero sean de utilidad profesional en el tiempo.
Tema I. Definición de anestesia: Ámbito de actuación.
Tema II. Valoración del paciente. Evaluación preanestésica.
Tema III. Monitorización.
Tema IV. Electrocardiografía básica.
Tema V. Fármacos de uso frecuente en anestesiología y reanimación.
Tema VI. Evaluación y manejo de la vía aérea.
Tema VII. Reanimación cardiopulmonar en el adulto según el ERC.
Tema VIII. Reanimación cardiopulmonar en pediatría según el ERC.
Tema IX. Tipos de anestesia.
Tema X. Manejo del dolor.
Tema XI. Tratamiento del dolor. Vías de administración.
Tema XII. Sedoanalgesia. Anestesia ambulatoria.
Tema XIII. Anestesia por especialidades quirúrgicas.
Tema XIV. Manejo de la urgencia cardiológica. Síndrome coronario agudo.
Tema XV. Anestesia en paciente cardiópata.
Tema XVI. Manejo de las urgencias respiratorias I.
Tema XVII. Manejo de las urgencias respiratorias II.
Tema XVIII. Problemas anestésicos intraoperatorios.
Tema XIX. Manejo del paciente politraumatizado en el medio extrahospitalario.
Tema XX. Analgesia y sedación en el paciente politraumatizado en el medio extrahospitalario.
Tema XXI. Manejo del paciente quemado.
Tema XXII. Unidad de reanimación postoperatoria. Complicaciones más habituales.
Tema XXIII. Fisiopatología del transporte sanitario.
Tema XXIV. Funciones y responsabilidad médico-legal del personal sanitario.
Tema XXV. Escalas y clasificaciones prácticas en anestesiología y reanimación.
Tema I. Introducción.
Tema II. Evaluación preanestésica.
Tema III. Plan anestésico.
Tema IV. Técnicas perioperatorias.
Tema V. Secuencia de intubación orotraqueal.
Tema VI. Técnicas.
Tema VII. Monitorización.
Tema VIII. Carro de intubación difícil.
Tema IX. Secuencia de intubación a través de mascarilla Fastrach.
Tema X. Transferencia del paciente.
Tema XI. Bloqueos nerviosos.
Tema XII. Anestesia espinal.
Tema XIII. Monitorización en medio extrahospitalario.
Tema XIV. Vía aérea en medicina extrahospitalaria.
Tema XV. Algoritmos de medicina de urgencias.
Tema XVI. Actuación ante amputaciones. Primeras medidas.
Tema XVII. Medicina extrahospitalaria.
Tema XVIII. Equipamiento de emergencias.
Tema XIX. Casos prácticos.
El alumno debe de realizar un trabajo final de máster de un tema relacionado con el máster, en caso de querer publicar debe comunicarnos el tema en cuanto lo sepa, ya que tenemos que aceptarlo y anotarlo, y el tema no puede estar ya previamente seleccionado por otro compañero, debe tener una extensión mínima con unos requisitos mínimos de calidad y de actualidad bibliográfica.
Para no publicarlo:
Para la publicación: