La situación económica y la sostenibilidad del sistema sanitario, junto con el constante cambio en las tecnologías relacionadas con la salud, lleva a un replanteamiento constante de las organizaciones sanitarias para buscar la eficiencia tanto en su desarrollo como en sus actuaciones diarias.
Además de la administración y directivos, los profesionales de enfermería son una parte muy relevante en su consecución. Los enfermeros, en su función asistencial, están constantemente tomando decisiones que influyen en la gestión de sus servicios. Por tanto, desarrollan cada vez con más intensidad funciones de planificación y de gestión de los recursos.
Este programa formativo contiene material teórico y práctico con el que el alumno adquirirá conocimientos, habilidades y actitudes que le permitirán desarrollar el trabajo en el área de gestión de una institución sanitaria, además de comprender los nuevos retos a los que se enfrenta la administración sanitaria y analizar los distintos agentes que componente el sector sanitario.
Publicamos tu tesina de investigación totalmente GRATIS. Se pretende dar la máxima difusión posible al trabajo realizado por el autor mediante la divulgación de la obra utilizando los canales de distribución nacionales e internacionales del Grupo Editor RCA. Consulta las condiciones.
🛒 Usa el cupón REBAJAS y descuenta un 15% extra. Cómo aplicar el descuento.
Además al comprar este programa formativo dispondrás de la oportunidad de...
Contamos con una base de más de 1200 ISBN activos que actualizamos constanstemente.
Durante los 5 próximos años te enviaremos sin coste adicional cada una de las actualizaciones del programa.
En el caso de masters o expertos la publicación de tu tesina está incluida. Nuestro equipo de docentes te acompañará en el proceso de desarrollo y publicación de la misma.
Más informaciónPodrás acceder a nuestro programa de prácticas no remuneradas, en el que actualmente disponemos de convenio con 533 centros en toda la península..
Más información.Sin coste adicional, los alumnos que lo deseen podrán optar a publicar trabajos originales, revisiones, artículos de opinión, casos clínicos y muchos otros tipos de trabajos.
Normas de publicaciónAl matricularte en el Experto universitario en gestión de equipos, queremos darte la garantía y valor añadido a este programa formativo, proporcionándote de forma totalmente gratuita, todas las actualizaciones que vayan teniendo lugar en el contenido de los Módulos que conforman este programa durante los próximos 5 años para que tu formación, tu tiempo y dinero sean de utilidad profesional en el tiempo.
Tema I. Determinantes de salud e intervenciones sanitarias. Los servicios de salud pública.
Tema II. Salud laboral y medio ambiente en centros hospitalarios.
Tema III. Medicina preventiva.
Tema IV. Medición de la salud y sistemas de información poblacional.
Tema V. Prestaciones y redes de servicios sanitarios.
Tema VI. Sistemas sanitarios y modelos organizativos.
Tema VII. Efectividad y variabilidad.
Tema VIII. Los instrumentos de la epidemiología clínica.
Tema IX. Medicina basada en la evidencia.
Tema X. Calidad asistencial.
Tema XI. Instrumentos de protocolización y guías de práctica clínica.
Tema XII. Bioética y decisiones de salud.
Tema XIII. Efectividad y variabilidad.
Tema XIV. Medidas del rendimiento y tipos de evaluación.
Tema XV. Análisis de decisión y tratamiento de la incertidumbre.
Tema XVI. Principios de contabilidad de gestión aplicada a instituciones sanitarias.
Tema XVII. Medidas de la actividad y la producción de los servicios de Atención Primaria.
Tema XVIII. Medidas de la actividad y la producción de los servicios en Atención Especializada.
Tema XIX. Medidas de la actividad y la producción de los servicios en Atención Especializada de los servicios en Atención Especializada.
Tema XX. Dirección y funciones directivas.
Tema XXI. Motivación y satisfacción. Políticas de incentivación.
Tema XXII. Análisis del entorno y desarrollo organizativo.
Tema XXIII. Dirección y formalización contractual.
Tema XXIV. Transformación organizativa y desarrollo del conocimiento.
Tema XXV. El sector de la sanidad y la economía.
Tema XXVI. La gestión pública.
Tema I. Gestionar a las personas al servicio de las administraciones públicas
Tema II. Liderazgo y motivación en la administración pública
Tema III. Motivar en las administraciones públicas
Tema I. Grupos sociales.
Tema II. Trabajo en equipo.
Tema III. Comunicación.
Tema IV. Emociones.
Tema V. Liderazgo.
Tema VI. Toma de decisiones.
Tema VII. Motivación.
Tema VIII. Organización y planificación.
Tema IX. Conflictos.
El alumno debe de realizar un trabajo final de experto de un tema relacionado con el experto, en caso de querer publicar debe comunicarnos el tema en cuanto lo sepa ya que tenemos que aceptarlo y anotarlo, y el tema no puede estar ya previamente seleccionado por otro compañero, debe tener una extensión mínima con unos requisitos mínimos de calidad y de actualidad bibliográfica.
Para no publicarlo:
Para la publicación:
Carlos Alejandro Ortega Pérez. Psicólogo. Formador Freelance para y en colaboración de Centros de Formación de primer orden, Instituciones Educativas y Sociosanitarias, la Administración Pública y Consultorías de reconocido prestigio. Máster Europeo en Formación de Formadores, escritor, conferenciante y emprendedor.