Atender aun paciente crítico requiere de conocimientos y habilidades para la vigilancia e identificación de complicaciones. Por ello, el enfermero tiene que estar preparado para gestionar la respuesta eficaz a las mismas.
De esta forma, trabajar en Cuidados Intensivos requiere una actualización importante de conocimientos ante las innovaciones tecnológicas que implica este servicio del ámbito de la salud. La evolución en los procedimientos de enfermería y los últimos avances hacen imprescindible que los profesionales estén al día, con el objetivo de prestar unos cuidados basados en las últimas evidencias científicas.
Este programa formativo ofrece un amplio material teórico-práctico para que el alumno aprenda a interpretar y actuar ante las alteraciones e interrelaciones de los distintos sistemas de la persona con problemas de salud, así como a utilizar e integrar la tecnología en el proceso enfermero, entre otras cosas.
Publicamos tu tesina de investigación totalmente GRATIS. Se pretende dar la máxima difusión posible al trabajo realizado por el autor mediante la divulgación de la obra utilizando los canales de distribución nacionales e internacionales del Grupo Editor RCA. Consulta las condiciones.
🔥 Usa el cupón REBAJAS y descuenta un 14% extra. Cómo aplicar el descuento.
Además al comprar este programa formativo dispondrás de la oportunidad de...
Contamos con una base de más de 1200 ISBN activos que actualizamos constanstemente.
Durante los 5 próximos años te enviaremos sin coste adicional cada una de las actualizaciones del programa.
En el caso de masters o expertos la publicación de tu tesina está incluida. Nuestro equipo de docentes te acompañará en el proceso de desarrollo y publicación de la misma.
Más informaciónPodrás acceder a nuestro programa de prácticas no remuneradas, en el que actualmente disponemos de convenio con 533 centros en toda la península..
Más información.Sin coste adicional, los alumnos que lo deseen podrán optar a publicar trabajos originales, revisiones, artículos de opinión, casos clínicos y muchos otros tipos de trabajos.
Normas de publicaciónAl matricularte en el Experto universitario de cuidados especializados de enfermería en urgencias y cuidados críticos, queremos darte la garantía y valor añadido a este programa formativo, proporcionándote de forma totalmente gratuita, todas las actualizaciones que vayan teniendo lugar en el contenido de los Módulos que conforman este programa durante los próximos 5 años para que tu formación, tu tiempo y dinero sean de utilidad profesional en el tiempo.
Tema I. Introducción a los cuidados intensivos.
Tema II. Resucitación cardiopulmonar.
Tema III. Accesos vasculares.
Tema IV. Monitorización del paciente crítico.
Tema V. Ventilación mecánica en el paciente crítico.
Tema VI. Sedoanalgesia y relajación en UCI.
Tema VII. Paciente crítico cardíaco.
Tema VIII. Paciente politraumatizado crítico.
Tema IX. Paciente crítico neurológico.
Tema X. Intoxicaciones agudas.
Tema XI. Shock. Fallo multiorgánico.
Tema XII. Donación de órganos y muerte cerebral.
Tema XIII. Paciente crítico quemado.
Tema XIV. Infección en U.C.I.
Tema XV. Alimentación y nutrición en el paciente crítico.
Tema XVI. Análisis laboratoriales y obtención de muestras en la unidad de críticos.
Tema XVII. Rehabilitación en cuidados intensivos.
Tema XVIII. Auxiliar de enfermería en la unidad de cuidados intensivos.
Tema XIX. Principios legales en los cuidados intensivos.
Anexos.
Tema I. Lavado de las manos.
Tema II. Monitorización cardíaca en UCI.
Tema III. Monitorización de la presión arterial.
Tema IV. Monitorización respiratoria.
Tema V. Monitorización de la diuresis.
Tema VI. Monitorización hemodinámica mediante ecocardiografía.
Tema VII. Monitorización hemodinámica invasiva.
Tema VIII. Monitorización de la temperatura.
Tema IX. Ecocardiografía en procedimientos invasivos.
Tema X. Canalización accesos venosos.
Tema XI. Desfibrilación no sincronizada y cardioversión sincronizada.
Tema XII. Periocardiocentesis.
Tema XIII. Técnica de colocación de marcapasos.
Tema XIV. Cateterismo cardíaco.
Tema XV. Balón de contrapulsación.
Tema XVI. Técnicas de reanimación cardíaca.
Tema XVII. Hipotermia terapéutica.
Tema XVIII. Técnicas de oxigenoterapia.
Tema XIX. Traqueostomía percutánea.
Tema XX. Ventilación mecánica no invasiva.
Tema XXI. Ventilación mecánica.
Tema XXII. Terapia con óxido nítrico y decúbito prono.
Tema XXIII. Técnica AnaConDa®.
Tema XXIV. Técnica de toracocentesis y drenaje torácico.
Tema XXV. Neuromonitorización no invasiva.
Tema XXVI. Neuromonitorización invasiva.
Tema XXVII. Técnicas diagnósticas de muerte encefálica.
Tema XXVIII. Donación en asistolia.
Tema XXIX. Técnica de punción lumbar.
Tema XXX. Paracentesis abdominal.
Tema XXXI. Control de varices esofágicas sangrantes.
Tema XXXII. Técnicas de medición de la presión intraabdominal.
Tema XXXIII. Técnicas de nutrición enteral.
Tema XXXIV. Hemodiafiltración veno-venosa continua.
Tema XXXV. Medición de la función hepática. Monitor Limon® Pulsión.
Tema XXXVI. Membrana de oxigenación extracorpórea. ECMO.
Tema XXXVII. Técnicas en urgencias toxicológicas.
El alumno debe de realizar un trabajo final de experto de un tema relacionado con el experto, en caso de querer publicar debe comunicarnos el tema en cuanto lo sepa ya que tenemos que aceptarlo y anotarlo, y el tema no puede estar ya previamente seleccionado por otro compañero, debe tener una extensión mínima con unos requisitos mínimos de calidad y de actualidad bibliográfica.
Para no publicarlo:
Para la publicación: