El cáncer es la segunda causa de morbimortalidad en el mundo y con el propósito de reducir la carga en términos de morbilidad, mortalidad y discapacidad asociados con esta enfermedad, una de las estrategias que se plantean es que los profesionales responsables de la atención a estos pacientes cuenten con una especialización que acredite las competencias que se requieren para brindar una atención con los más altos estándares de calidad.
Por eso, este experto internacional contiene un amplio material teórico y práctico que ofrece una visión amplia de los problemas oncológicos de mayor relevancia para comprender los factores que influyen, a nivel individual y poblacional, con énfasis en el aporte profesional en la gestión del cuidado. Así, el alumno desarrollará competencias para el cuidado humanizado de la persona con cáncer y su familia y conocimientos sobre el manejo de la quimioterapia en el paciente.
Publicamos tu tesina de investigación totalmente GRATIS. Se pretende dar la máxima difusión posible al trabajo realizado por el autor mediante la divulgación de la obra utilizando los canales de distribución nacionales e internacionales del Grupo Editor RCA. Consulta las condiciones.
🔥 Últ. plazas 🔥 a Max. descuento - consulta las bases de la promoción.
Además al comprar este programa formativo dispondrás de la oportunidad de...
Contamos con una base de más de 1200 ISBN activos que actualizamos constanstemente.
Durante los 5 próximos años te enviaremos sin coste adicional cada una de las actualizaciones del programa.
En el caso de masters o expertos la publicación de tu tesina está incluida. Nuestro equipo de docentes te acompañará en el proceso de desarrollo y publicación de la misma.
Más informaciónPodrás acceder a nuestro programa de prácticas no remuneradas, en el que actualmente disponemos de convenio con 533 centros en toda la península..
Más información.Sin coste adicional, los alumnos que lo deseen podrán optar a publicar trabajos originales, revisiones, artículos de opinión, casos clínicos y muchos otros tipos de trabajos.
Normas de publicaciónAl matricularte en el Experto internacional en oncología, queremos darte la garantía y valor añadido a este programa formativo, proporcionándote de forma totalmente gratuita, todas las actualizaciones que vayan teniendo lugar en el contenido de los Módulos que conforman este programa durante los próximos 5 años para que tu formación, tu tiempo y dinero sean de utilidad profesional en el tiempo.
Tema I. Cáncer y sociedad.
Tema II. Consejo genético en predisposición hereditaria al cáncer.
Tema III. Métodos diagnósticos en el paciente oncológico.
Tema IV. Anatomía patológica en oncología.
Tema V. Neoplasias sólidas más frecuentes.
Tema VI. Neoplasias hematológicas.
Tema VII. Los ensayos clínicos en oncología.
Tema VIII. Enfermería y prevención del cáncer: educación sanitaria.
Tema IX. Agentes antineoplásicos.
Tema X. Protección y manipulación de citostáticos.
Tema XI. Catéteres endovenosos en el paciente oncológico.
Tema XII. Vías de administración de citostáticos.
Tema XIII. Cuidados de enfermería para prevenir o minimizar los efectos adversos de los tratamientos antineoplásicos.
Tema XIV. Transplante de progenitores hematopoyéticos.
Tema XV. Cuidados enfermeros en cirugía oncológica.
Tema XVI. Cuidados enfermeros en cirugía oncológica II. El paciente ostomizado.
Tema XVII. Cuidados enfermeros en cirugía oncológica III.
Tema XVIII. Tratamiento de radioterapia externa.
Tema XIX. Enfermería en Baquiterapia
Tema XX. Urgencias oncológicas.
Tema XXI. El dolor en el paciente oncológico.
Tema XXII. La nutrición en el paciente oncológico.
Tema XXIII. La fatiga en el paciente oncológico.
Tema XXIV. Terapias naturales y complementaria.
Tema XXV. Sexualidad en el paciente oncológico.
Tema XXVI. Comunicación y apoyo emocional alpaciente oncológico.
Tema XXVII. Oncología infantil.
Tema XXVIII. Compañeros de viaje.
Tema XXIX. La necesidad de paliar.
Tema XXX. Bioética clínica.
Tema I. Evolución y surgimiento de la psicooncología.
Tema II. La información
Tema III. Fases de la enfermedad y abordaje psicológico básico.
Tema IV. Impacto familiar de la enfermedad.
Tema V. La figura del psicooncólogo y burn-out
Tema VI. Cuidados paliativos. Afrontar el final de la vida.
Tema VII. Habilidades de comunicación en cuidados paliativos.
Tema VIII. La familia y los niños del paciente moribundo.
Tema IX. La espiritualidad al final de la vida.
Tema X. Dificultades habituales del personal de salud y pautas de auto-cuidado.
Introducción.
Tema I. Aspectos generales y fisiopatología del cáncer.
Tema II. Papel del fisioterapeuta en oncología.
Tema III. Tratamiento y rehabilitación del paciente oncológico.
Tema IV. Prácticas nutricionales.
El alumno debe de realizar un trabajo final de experto de un tema relacionado con el experto, en caso de querer publicar debe comunicarnos el tema en cuanto lo sepa ya que tenemos que aceptarlo y anotarlo, y el tema no puede estar ya previamente seleccionado por otro compañero, debe tener una extensión mínima con unos requisitos mínimos de calidad y de actualidad bibliográfica.
Para no publicarlo:
Para la publicación:
Elena Alameda Jackson. Licenciada en Psicología. Especialidad en Psicología Clínica y de la Salud. Máster en Psico-Oncología por la Universidad Complutense de Madrid.
Francisco Javier Castillo Montes. Diplomado en Fisioterapia. Trabajador del Servicio Andaluz de Salud. Máster Universitario en Recuperación Funcional del deportista. Experto Universitario en Fisioterapia Acuática. Experto Universitario en Nutrición Deportiva. Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales.