La atención de un parto inminente que acontece en un entorno que no es el de un centro sanitario especializado siempre es una situación estresante. Básicamente, porque las personas implicadas en su atención, aunque están acostumbradas a la asistencia sanitaria urgente, no suelen ser especialistas en obstetricia y al manejo del mismo.
Además, un parto inminente en tal escenario, comporta un riesgo potencial, tanto de la vida de la madre como del recién nacido, si no se actúa de forma rápida y segura. De ahí la utilidad de este experto en la atención y administración de cuidados a mujeres embarazadas que requieren asistencia fuera del ámbito hospitalario.
Así, este programa formativo contiene un amplio material teórico y práctico con el que el alumno mejorará su toma de decisiones en el momento y lugar en el que surja un parto inminente y actualizará el proceso y las maniobras más adecuadas para realizarlo de una forma que se garantice en todo momento la salud de la madre y del recién nacido.
Publicamos tu tesina de investigación totalmente GRATIS. Se pretende dar la máxima difusión posible al trabajo realizado por el autor mediante la divulgación de la obra utilizando los canales de distribución nacionales e internacionales del Grupo Editor RCA. Consulta las condiciones.
🛒 Usa el cupón CLICK y descuenta un 12% extra. Cómo aplicar el descuento.
Además al comprar este programa formativo dispondrás de la oportunidad de...
Contamos con una base de más de 1200 ISBN activos que actualizamos constanstemente.
Durante los 5 próximos años te enviaremos sin coste adicional cada una de las actualizaciones del programa.
En el caso de masters o expertos la publicación de tu tesina está incluida. Nuestro equipo de docentes te acompañará en el proceso de desarrollo y publicación de la misma.
Más informaciónPodrás acceder a nuestro programa de prácticas no remuneradas, en el que actualmente disponemos de convenio con 533 centros en toda la península..
Más información.Sin coste adicional, los alumnos que lo deseen podrán optar a publicar trabajos originales, revisiones, artículos de opinión, casos clínicos y muchos otros tipos de trabajos.
Normas de publicaciónAl matricularte en el Experto internacional en asistencia a patologías perinatales y parto inminente extrahospitalario, queremos darte la garantía y valor añadido a este programa formativo, proporcionándote de forma totalmente gratuita, todas las actualizaciones que vayan teniendo lugar en el contenido de los Módulos que conforman este programa durante los próximos 5 años para que tu formación, tu tiempo y dinero sean de utilidad profesional en el tiempo.
Tema I. Introducción a la metodología enfermera:
Tema II. La valoración de enfermería:
Tema III. Los diagnósticos enfermeros de la NANDA:
Tema IV. Clasificación de resultados de enfermería NOC (Nursing Outcomes Classificaction) 2013:
Tema V. Clasificación de intervenciones de enfermería. NIC (Nursing Interventions Classification) 2013:
Tema VI. Planes de cuidados en pediatría:
Tema VII. Planes de cuidados en neonatología:
Tema I. El nacimiento de la reanimación cardiopulmonar pediátrica:
Tema II. Recomendaciones internacionales de RCP pediatría y neonatal:
Tema III. Términos generales y prevención de la parada cardiorrespiratoria pediátrica:
Tema IV. Etiología y prevención en la PCR pediátrica:
Tema V. Reanimación cardiopulmonar básica en pediatría:
Tema VI. Reanimación cardiopulmonar avanzada en pediatría:
Tema VII. Reanimación del recién nacido:
Tema VIII. Transporte del crítico pediátrico:
Tema IX. Legislación, principios éticos y morales ante la RCP:
Tema X. Material utilizado en la PCR pediátrica y neonatal:
Tema XI. Asistencia inicial al trauma pediátrico:
Tema XII. Estilo Utstein pediátrico:
Tema I. Introducción:
Tema II. Anestesia neonatal:
Tema III. Reacción anafiláctica:
Tema I. Resumen:
Tema II. Introducción:
Tema III. Desarrollo:
Tema I. Una aproximación desde la fenomenología a los miedos de las gestantes relacionados con su primer parto:
Anexos:
Tema I. Introducción:
Tema II. Anatomía del canal del parto:
Tema III. Lesiones del canal del parto:
Tema IV. Parto instrumental:
Tema V. Episiotomía:
Tema VI. Prevención del traumatismo perineal:
Tema VII. Papel de la matrona:
Tema VIII. Resultados:
Resumen:
Autoevaluación:
Tema I. Resumen:
Tema II. Desarrollo:
El alumno debe de realizar un trabajo final de experto de un tema relacionado con el experto, en caso de querer publicar debe comunicarnos el tema en cuanto lo sepa, ya que tenemos que aceptarlo y anotarlo, y el tema no puede estar ya previamente seleccionado por otro compañero, debe tener una extensión mínima con unos requisitos mínimos de calidad y de actualidad bibliográfica.
Para no publicarlo:
Para la publicación: