Entre un 5 y un 15% de los motivos de consulta, atendidos por los servicios de urgencias hospitalarias, son pacientes que padecen enfermedades infecciosas. Se trata de una de las causas más frecuente de morbilidad y mortalidad en todos los ámbitos de la asistencia sanitaria, desde la Atención Primaria hasta las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).
Sin duda, este tipo de enfermedades constituyen un reto para los profesionales sanitarios y un grave problema de salud pública. Desde infecciones de la piel y tejidos blandos, del tracto gastrointestinal o urinario, hasta neumonías, peritonitis o apendicitis agudas u aquellas que están causadas por bacterias o micobacterias.
Por ello, es fundamental que los profesionales sociosanitarios cuenten con una base común y sólida que garantice a los pacientes una asistencia sanitaria científico-técnica altamente cualificada y, para ello, es necesario la actualización en enfermedades infecciosas y, por supuesto, tener conocimientos sobre enfermedades infecciosas y microbiología clínica, epidemiología, virus, prevención y cada uno de sus tratamientos.
Este programa formativo ofrece un amplio material teórico-práctico actualizado sobre urgencias en enfermedades infecciones con el objetivo de que los profesionales sanitarios adquieran los conocimientos necesarios para poder responder de forma adecuada a cualquier patología infecciosa para, así, influir en la mejora de la calidad de vida de los pacientes y en su prevención y manejo para, de esta forma, reducir el impacto de este tipo de enfermedades infecciosas y dar un tratamiento adecuado.
🛒 Usa el cupón REBAJAS y descuenta un 15% extra. Cómo aplicar el descuento.
Además al comprar este programa formativo dispondrás de la oportunidad de...
Contamos con una base de más de 1200 ISBN activos que actualizamos constanstemente.
Durante los 5 próximos años te enviaremos sin coste adicional cada una de las actualizaciones del programa.
En el caso de masters o expertos la publicación de tu tesina está incluida. Nuestro equipo de docentes te acompañará en el proceso de desarrollo y publicación de la misma.
Más informaciónPodrás acceder a nuestro programa de prácticas no remuneradas, en el que actualmente disponemos de convenio con 533 centros en toda la península..
Más información.Sin coste adicional, los alumnos que lo deseen podrán optar a publicar trabajos originales, revisiones, artículos de opinión, casos clínicos y muchos otros tipos de trabajos.
Normas de publicaciónAl matricularte en el Curso de Urgencias en enfermedades infecciosas, queremos darte la garantía y valor añadido a este programa formativo, proporcionándote de forma totalmente gratuita, todas las actualizaciones que vayan teniendo lugar en el contenido de los Módulos que conforman este programa durante los próximos 5 años para que tu formación, tu tiempo y dinero sean de utilidad profesional en el tiempo.
Tema I. Síndrome febril. Fiebre de origen desconocido.
Tema II. Faringoamigdalitis aguda.
Tema III. Otitis y sinusitis agudas.
Tema IV. Bacteriemia y sepsis.
Tema V. Endocarditis infecciosa.
Tema VI. Meningitis agudas.
Tema VII. Encefalitis agudas. Otras infecciones del SNC.
Tema VIII. Infecciones agudas del tracto gastrointestinal: diarreas.
Tema IX. Infecciones agudas del tracto urinario. Prostatitis agudas.
Tema X. Neumonía adquirida en la comunidad.
Tema XI. Neumonía nosocomial.
Tema XII. Derrame pleural infeccioso.
Tema XIII. Artritis y osteomielitis agudas.
Tema XIV. Peritonitis agudas.
Tema XV. Apendicitis aguda.
Tema XVI. Abscesos hepáticos piógenos.
Tema XVII. Enfermedades de transmisión sexual.
Tema XVIII. Infecciones en usuarios de drogas vía parenteral.
Tema XIX. Infecciones de la piel y tejidos blandos.
Tema XX. Infecciones en pacientes trasplantados.
Tema XXI. Infecciones oculares agudas.
Tema XXII. Infecciones agudas en la paciente embarazada.