La inteligencia emocional ha suscitado tal interés que se le ha dado más importancia que a la inteligencia cognitiva, que se mide a través de los tests. De hecho, se ha demostrado que, independientemente de la capacidad intelectual de cada persona, son sus habilidades emocionales las que determinan su calidad de vida y su éxito personal y profesional.
Así, la inteligencia emocional se define como la capacidad humana de sentir, entender, controlar y modificar los estados emocionales de uno mismo, y también de los demás. Cabe destacar que la inteligencia emocional no significa ahogar las emociones, sino dirigirlas y saber cómo equilibrarlas.
Este programa formativo contiene material teórico-práctico a través del cual el alumno aprenderá a realizar lo que se proponga a través de la auto-confianza, comprenderá los vínculos que existen entre los sentimientos, pensamientos, palabras y acciones y a gestionar adecuadamente sus emociones e impulsos.
🛒 Usa el cupón REBAJAS y descuenta un 15% extra. Cómo aplicar el descuento.
Además al comprar este programa formativo dispondrás de la oportunidad de...
Contamos con una base de más de 1200 ISBN activos que actualizamos constanstemente.
Durante los 5 próximos años te enviaremos sin coste adicional cada una de las actualizaciones del programa.
En el caso de masters o expertos la publicación de tu tesina está incluida. Nuestro equipo de docentes te acompañará en el proceso de desarrollo y publicación de la misma.
Más informaciónPodrás acceder a nuestro programa de prácticas no remuneradas, en el que actualmente disponemos de convenio con 533 centros en toda la península..
Más información.Sin coste adicional, los alumnos que lo deseen podrán optar a publicar trabajos originales, revisiones, artículos de opinión, casos clínicos y muchos otros tipos de trabajos.
Normas de publicaciónAl matricularte en el Curso de Los componentes de la inteligencia emocional, queremos darte la garantía y valor añadido a este programa formativo, proporcionándote de forma totalmente gratuita, todas las actualizaciones que vayan teniendo lugar en el contenido de los Módulos que conforman este programa durante los próximos 5 años para que tu formación, tu tiempo y dinero sean de utilidad profesional en el tiempo.
Introducción
Autoconocimiento emocional
Autoconocimiento y autoconfianza
Componentes del autoconocimiento
La valoración de la inteligencia emocional
Características de la presencia de alta o baja inteligencia emocional
Herramientas para su evaluación. Entrevistas y cuestionarios
Resumen
Autoevaluación
Bibliografía
Introducción
Los conflictos como aprendizaje constructivo
Modelos y técnicas de resolución de conflictos
Autocontrol emocional en situaciones conflictivas
Actitudes que resuelven conflictos
Resolución de conflictos en niños y adultos. Fases en el proceso
Técnicas de mediación para resolver conflictos
Cómo comunicarse eficazmente para resolver problemas
Resumen
Autoevaluación
Bibliografía
Introducción
La automotivación para lograr metas y objetivos
La motivación intrínseca y la motivación extrínseca
Cómo actúan los motivos sobre las personas
El afrontamiento. Cómo afrontar, que no enfrentarse, a los obstáculos
Iniciativa, búsqueda de oportunidades y constancia para alcanzar el éxito
Cuando la mala suerte afecta a la motivación
Cómo atraer la buena suerte
La automotivacion en los niños a través de la disciplina
Resumen
Autoevaluación
Bibliografía
Introducción
El reconocimiento de las emociones ajenas: La empatía
La importancia de la empatía en la inteligencia emocional
Neuroanatomía de la empatía
Desarrollo evolutivo de la empatía en el ser humano
Cómo fomentar el desarrollo de la empatía
Qué nos impide ser empáticos
Cómo expresar la empatía: La escucha empática
La carencia del reconocimiento de las emociones en los otros
Resumen
Autoevaluación
Bibliografía
Introducción
Concepto de habilidades sociales en las relaciones interpersonales
Desarrollo evolutivo de las habilidades sociales. Ámbitos de socialización
Las habilidades sociales en la infancia, adolescencia y vida adulta
Estilos de comportamiento en las relaciones interpersonales: Asertivo, pasivo, agresivo
La conducta socialmente habilidosa
Componentes de las habilidades sociales
La importancia de qué decir y de cómo decirlo
Programas para el desarrollo de las habilidades sociales
Resumen
Autoevaluación
Bibliografía