Aunque el personal de salud tenga los conocimientos necesarios sobre la importancia de la higiene de manos, existe una baja adherencia a dicha cultura en el entorno sanitario. O, al menos, eso ocurría antes, ya que con la llegada del Covid-19 toda esa cultura cambió.
Lavarse las manos es una medida de higiene esencial, que ayuda a erradicar las infecciones nosocomiales y cruzadas. No obstante, y pese a la situación que provocó la pandemia mundial del coronavirus, es necesario inculcar o potenciar la cultura de una correcta higiene de manos para el personal de salud y los usuarios del sistema de salud.
Este programa formativo contiene material teórico-práctico para que el alumno aumente sus conocimientos sobre todo lo que engloba un lavado de manos correcto y conozca las enfermedades más comunes relacionadas con una incorrecta higiene de manos.
Además al comprar este programa formativo dispondrás de la oportunidad de...
Contamos con una base de más de 1200 ISBN activos que actualizamos constanstemente.
Durante los 5 próximos años te enviaremos sin coste adicional cada una de las actualizaciones del programa.
En el caso de masters o expertos la publicación de tu tesina está incluida. Nuestro equipo de docentes te acompañará en el proceso de desarrollo y publicación de la misma.
Más informaciónPodrás acceder a nuestro programa de prácticas no remuneradas, en el que actualmente disponemos de convenio con 533 centros en toda la península..
Más información.Sin coste adicional, los alumnos que lo deseen podrán optar a publicar trabajos originales, revisiones, artículos de opinión, casos clínicos y muchos otros tipos de trabajos.
Normas de publicaciónAl matricularte en el Curso de Guía sobre la higiene de manos para profesionales en el ámbito de la salud, queremos darte la garantía y valor añadido a este programa formativo, proporcionándote de forma totalmente gratuita, todas las actualizaciones que vayan teniendo lugar en el contenido de los Módulos que conforman este programa durante los próximos 5 años para que tu formación, tu tiempo y dinero sean de utilidad profesional en el tiempo.
Introducción
Perspectiva histórica del lavado de manos
Conceptos y terminología
Resumen
Autoevaluación
Microorganismos que provocan las infecciones nosocomiales
Bibliografía
Productos de limpieza y de higiene
Resumen
Autoevaluación
Bibliografía
Legislación
Introducción
Recomendaciones sobre la realización del lavado de manos y la higiene de manos o lavado antiséptico
Recomendaciones sobre la utilización de guantes
Recomendaciones de la OMS, sobre los 5 momentos para la realización de la HM
Recomendaciones sobre el cuidado de las manos y la utilización de alhajas en las manos y áreas cercanas
Recomendaciones en la selección de sustancias antisépticos para la HM
Técnica de lavado de manos
Técnica de higiene de manos con un agente antiséptico
Técnica de lavado quirúrgico
Tipo de antiséptico recomendado según el tipo de antisepsia requerida
Algoritmo de decisión sobre técnica de HM a utilizar
Indicación del tipo de guantes según actividad
Resumen
Autoevaluación
Bibliografía
Enfermedades profesionales relacionadas con la higiene de las manos
Equipos de Protección Individual
Resumen
Autoevaluación
Bibliografía
Educación de salud sobre higiene de manos a la población general
Resumen
Webs relacionados
Cuestionario de la OMS sobre los conocimientos en higiene de manos
Bibliografía