La atención plena o mindfulness encierra, en su sabiduría milenaria, muchos consejos que pueden ayudar a afrontar el papel de cuidador con una nueva actitud, más positiva y orientada al bienestar de la persona y del ser querido. El amor es el eje central del cuidado que el cuidador da cada día, pero es importante que ese amor también lo dirija a sí mismo, ya que, en muchas ocasiones, antepone las necesidades y deseos de los demás a las suyas propias.
Este programa formativo contiene material teórico y práctico que tiene el objetivo de ser una verdadera guía para el alumno en el camino de cuidador, un camino hermoso y bello, lleno de amor, compasión, bondad y amabilidad. Así, aprenderá por qué es tan importante cuidarse como cuidador para dar la mejor versión de sí mismo, afrontando su papel con una nueva actitud, más positiva y orientada al bienestar.
🔥 Usa el cupón REBAJAS y descuenta un 14% extra. Cómo aplicar el descuento.
Además al comprar este programa formativo dispondrás de la oportunidad de...
Contamos con una base de más de 1200 ISBN activos que actualizamos constanstemente.
Durante los 5 próximos años te enviaremos sin coste adicional cada una de las actualizaciones del programa.
En el caso de masters o expertos la publicación de tu tesina está incluida. Nuestro equipo de docentes te acompañará en el proceso de desarrollo y publicación de la misma.
Más informaciónPodrás acceder a nuestro programa de prácticas no remuneradas, en el que actualmente disponemos de convenio con 533 centros en toda la península..
Más información.Sin coste adicional, los alumnos que lo deseen podrán optar a publicar trabajos originales, revisiones, artículos de opinión, casos clínicos y muchos otros tipos de trabajos.
Normas de publicaciónAl matricularte en el Curso de Guía emocional para cuidadores, queremos darte la garantía y valor añadido a este programa formativo, proporcionándote de forma totalmente gratuita, todas las actualizaciones que vayan teniendo lugar en el contenido de los Módulos que conforman este programa durante los próximos 5 años para que tu formación, tu tiempo y dinero sean de utilidad profesional en el tiempo.
Tema I. Convertirse en cuidador informal de un ser querido.
Tema II. Cuidar en el hospital.
Tema III. Cuidar en el hogar.
Tema IV. Comunicación emocional.
Tema V. El final de la vida y el duelo.
Tema VI. Aprender a cuidarnos desde la calma y la auto-escucha.
Tema VII. Estrés, sobrecarga del cuidador y auto-cuidado.
Tema VIII. Mindfulness: aprender a vivir en el presente.
Anexo I. Autorregistro de emociones y pensamientos.
Anexo II. Meditación de escáner corporal.
Anexo III. Meditación de coherencia cardiaca.
Anexo IV. Meditación para contactar contigo mismo.
Anexo V. Ejercicios de respiración.