La formación es un vehículo esencial y muy importante para que una sociedad prospere. Una de sus principales características es que los formadores tienen que estar, constantemente, actualizándose sobre los cambios socioeconómicos, técnicos y tecnológicos que conforman la sociedad. En este sentido, existe la necesidad de dotar a los profesionales de la enseñanza de nuevas técnicas, estrategias, habilidades, actitudes y aptitudes para ejercer una buena y mejorada labor docente.
Además, esta labor tiene una especial relevancia en el ámbito social, puesto que los futuros formadores son los encargados de transmitir y desarrollar en su alumnado, además de los contenidos teóricos, valores y creencias que influirán en su desarrollo e integración como personas en la sociedad.
Este programa formativo ofrece material teórico-práctico para que el alumno adquiera los criterios necesarios para dirigir acciones formativas y definir la metodología, así como controlar los elementos que influyen en el desarrollo de acciones de formación y emplear los programas y recursos de comunicación disponibles.
Además al comprar este programa formativo dispondrás de la oportunidad de...
Contamos con una base de más de 1200 ISBN activos que actualizamos constanstemente.
Durante los 5 próximos años te enviaremos sin coste adicional cada una de las actualizaciones del programa.
En el caso de masters o expertos la publicación de tu tesina está incluida. Nuestro equipo de docentes te acompañará en el proceso de desarrollo y publicación de la misma.
Más informaciónPodrás acceder a nuestro programa de prácticas no remuneradas, en el que actualmente disponemos de convenio con 533 centros en toda la península..
Más información.Sin coste adicional, los alumnos que lo deseen podrán optar a publicar trabajos originales, revisiones, artículos de opinión, casos clínicos y muchos otros tipos de trabajos.
Normas de publicaciónAl matricularte en el Curso de Formador de Formadores/as, queremos darte la garantía y valor añadido a este programa formativo, proporcionándote de forma totalmente gratuita, todas las actualizaciones que vayan teniendo lugar en el contenido de los Módulos que conforman este programa durante los próximos 5 años para que tu formación, tu tiempo y dinero sean de utilidad profesional en el tiempo.
La formación y el desarrollo son parte vital del desarrollo de los recursos humanos. Está asumiendo un papel cada vez más importante a raíz del avance de la tecnología que resulta en una competencia cada vez mayor, un aumento en la expectativa de calidad y servicio del cliente y la consiguiente necesidad de reducir los costos. También es cada vez más importante globalmente para preparar a los trabajadores para nuevos trabajos.
Peter Drucker dijo que la industria con más rápido crecimiento sería la formación y el desarrollo profesional como resultado del reemplazo de trabajadores industriales por trabajadores con conocimiento. En Estados Unidos, la tecnología está descalificando al 75% de la población. En Japón, con un número creciente de mujeres que se incorporan a trabajos tradicionalmente masculinos, se requiere formación no solo para impartir las habilidades laborales necesarias sino también para prepararlas para los trabajos físicamente exigentes.
La formación también es necesaria para el desarrollo individual y el progreso del empleado, lo que lo motiva a trabajar para una determinada organización además del dinero. También exigimos capacitación a los empleados sobre las tendencias del mercado, nuevas tecnología, el cambio en las políticas de empleo…
Los dos factores más importantes que contribuyen a la creciente necesidad de capacitación y desarrollo en las organizaciones son el cambio y el desarrollo. De hecho, existe una relación directa entre los dos. El cambio lleva a la necesidad de capacitación y desarrollo, y la capacitación y el desarrollo conduce a un cambio individual y organizacional. Más específicamente, es la tecnología la que impulsa la necesidad.
La formación puede describirse como un esfuerzo dirigido a mejorar o desarrollar competencias o habilidades adicionales en un empleado para el trabajo que uno tiene actualmente para aumentar el rendimiento o la productividad.
Técnicamente, el entrenamiento implica un cambio de actitud, habilidades o conocimiento de una persona con la mejora resultante en el comportamiento. Para que la formación sea efectiva, debe ser una actividad planificada realizada después de un análisis exhaustivo de las necesidades y enfocarse en ciertas competencias, lo más importante es que se realice en una atmósfera de aprendizaje.
Al diseñar el programa de formación, el formador debe tener en cuenta que tanto las metas individuales como las metas organizacionales se tienen en cuenta. Aunque puede no ser del todo posible garantizar una sincronización, pero las competencias se eligen de una manera que se crea un beneficio mutuo para el empleado y la organización.
El desarrollo implica oportunidades creadas para ayudar a los empleados a crecer. Es más de naturaleza a largo plazo en comparación con la capacitación, que se enfoca en el trabajo actual. Tampoco se limita a las líneas de trabajo en la organización actual, sino que también puede centrarse en otros aspectos del desarrollo. Por lo tanto, la principal diferencia entre capacitación y desarrollo es que, si bien la capacitación se enfoca a menudo en las necesidades actuales de los empleados o en las brechas de competencia, el desarrollo se preocupa por preparar a las personas para futuras tareas y responsabilidades.
Formar al formador se refiere a mejorar el conocimiento existente y las habilidades de perfeccionamiento de las personas que capacitan a los profesionales en general o compañeros pues realmente el aprendizaje no tiene fin. Capacitar a personas no es nada fácil y realmente debe estar absolutamente preparado para dirigir incluso las consultas más pequeñas y brindar soluciones relevantes a los problemas. Es necesario que los formadores se mantengan al día con los cambios o los últimos desarrollos en sus respectivos géneros. Los formadores deben mantenerse al día con la tecnología en constante evolución y, por lo tanto, es crucial para ellos incorporar los cambios necesarios.
Formar a los formadores es importante ya que les ayuda a impartir sus capacitaciones respectivas de manera más eficiente y efectiva. En realidad, les da la oportunidad de trabajar en sus habilidades y competencias básicas y presentar su formación de forma emocionante, innovadora y única, lo que beneficia a los usuarios finales.
Los formadores deben poner también énfasis en su comportamiento general, en técnicas de motivación, en empatía, qué deben evitar y en qué incidir según su audiencia, el lenguaje indirecto, desarrollar actitudes positivas…