Envejecer es la suma de factores que influyen sobre nuestro organismo, fisiológicos, patológicos, externos e internos. Cuando más se pueda identificar e intervenir sobre los factores de riesgo y la enfermedad, más cerca se estará del envejecimiento exitoso. De hecho, se pretende, y se está consiguiendo, que cada vez se tenga un envejecimiento con menor número de enfermedades crónicas o que estas produzcan menos dependencia.
El objetivo es alcanzar la esperanza máxima de vida y acumular las enfermedades e incapacidades en las últimas semanas o meses de la vida. En este sentido, la prevención es fundamental y la educación para la salud es una pieza clave para poder conseguir el envejecimiento exitoso que se desea. Surge entonces lo que se conoce como gerontología preventiva.
Este programa formativo contiene material teórico y práctico que tiene el objetivo de que el alumno adquiera los conocimientos y pautas necesarias para realizar actuaciones en prevención de la enfermedad y promoción de la salud en el ámbito de la geriatría, con el fin de mejorar la calidad de vida y mantener la funcionalidad del anciano. De esta forma, entre otras cosas, aprenderá a identificar los grandes síndromes geriátricos.
Al matricularte en el Educación para la salud en la patología geriátrica, queremos darte la garantía y valor añadido a este programa formativo, proporcionándote de forma totalmente gratuita, todas las actualizaciones que vayan teniendo lugar en el contenido de los Módulos que conforman este programa durante los próximos 5 años para que tu formación, tu tiempo y dinero sean de utilidad profesional en el tiempo.
Tema I. Generalidades.
Tema II. La EpS en la Tercera Edad I: Generalidades, caídas e incontinencia urinaria.
Tema III. La EpS en la Tercera Edad II: Inmovilidad, delirium y demencia.