Las bacterias grampositivas se clasifican por el color que adquieren después de aplicarles un proceso químico denominado tinción de Gram. Todas las bacterias se pueden clasificar en una de las tres formas básicas: esferas (cocos), bastones (bacilos) y espirales o hélices (espiroquetas). En este sentido, las bacterias grampositivas pueden ser cocos o bacilos.
Lo cierto es que algunas de estas bacterias grampositivas pueden causar enfermedades y son cada vez más resistentes a los antibióticos. Por eso, es importante que los profesionales de la salud estén al día en cuanto a los avances de los aspectos clínicos, epidemiológicos y preventivos de las enfermedades infecciosas producidas por Gram positivas.
Por eso, este programa formativo contiene un material teórico y práctico con el que el alumno adquirirá los conocimientos necesarios para la detección de la infección por Gram positivo y para reconocer, prevenir y tratar adecuadamente este tipo de infecciones. Asimismo, profundizará en el uso de antimicrobianos en estas infecciones.
Al matricularte en el Detección y prevención de las enfermedades infecciosas producidas por Gram Positivas, queremos darte la garantía y valor añadido a este programa formativo, proporcionándote de forma totalmente gratuita, todas las actualizaciones que vayan teniendo lugar en el contenido de los Módulos que conforman este programa durante los próximos 5 años para que tu formación, tu tiempo y dinero sean de utilidad profesional en el tiempo.