En atención de urgencias y emergencias se ponen en práctica todos los conocimientos sociales y sanitarios interrelacionados entre sí y en mínimas fracciones de tiempo, ya que de una correcta actuación depende la vida de un paciente en numerosas ocasiones. Por tanto, la práctica de la medicina de urgencias requiere unas capacidades específicas y unos conocimientos cada vez más amplios, como patrones de enfermedad y un gran número de diagnósticos y tratamientos.
Este programa formativo contiene material teórico y práctico que está estructurado a través de las áreas patológicas más habituales. De esta forma, su principal objetivo es mejorar la atención en situaciones críticas que conlleve a una mejor calidad y eficiencia en la atención y cuidados urgentes y una disminución de la morbi-mortalidad. Para ello, el alumno adquirirá conocimientos sobre técnicas avanzadas, nociones farmacológicas o trámites burocráticos, entre otros.
Al matricularte en el Atención en situaciones clínicas en urgencias, queremos darte la garantía y valor añadido a este programa formativo, proporcionándote de forma totalmente gratuita, todas las actualizaciones que vayan teniendo lugar en el contenido de los Módulos que conforman este programa durante los próximos 5 años para que tu formación, tu tiempo y dinero sean de utilidad profesional en el tiempo.
Tema I. Introductorio.
Tema II. Generalidades.
Tema III. Signos y síntomas en urgencias y emergencias.