Los trastornos de la conducta alimentaria se caracterizan por una alteración del comportamiento ingestivo de un individuo que presenta una serie de conflictos psicosociales y estima que su resolución está, inevitablemente, condicionada por el logro de un estado de delgadez. Entre estos trastornos, se encuentra la anorexia nerviosa, que se caracteriza por un peso corporal anormalmente bajo y el temor intenso a aumentar de peso.
El incremento de los últimos años ha conducido a que, durante la última década, se haya producido una gran proliferación de investigaciones con el fin de determinar, por una parte, los principales factores implicados en la adquisición y mantenimiento de estos trastornos y, de otra, desarrollar instrumentos de evaluación y procedimientos terapéuticos potentes para poder tratarlos y potenciar las vías para su prevención.
Este programa formativo contiene material teórico y práctico con el que el alumno mejorará y actualizará sus conocimientos referentes al diagnóstico de la anorexia nerviosa, así como su cuadro clínico, técnicas de diagnóstico y tratamiento eficaces para esta patología. De esta forma, logrará que la detección de esta patología sea lo más precoz posible para iniciar el tratamiento de una forma temprana.
Al matricularte en el Anorexia nerviosa. Actualidad del diagnóstico diferencial y clínico, queremos darte la garantía y valor añadido a este programa formativo, proporcionándote de forma totalmente gratuita, todas las actualizaciones que vayan teniendo lugar en el contenido de los Módulos que conforman este programa durante los próximos 5 años para que tu formación, tu tiempo y dinero sean de utilidad profesional en el tiempo.
Tema I. Generalidades.
Tema II. Clínica de la anorexia nerviosa.
Tema III. Diagnóstico de la anorexia nerviosa.
Tema IV. Diagnóstico diferencial de la anorexia nerviosa.