La aparición de una nueva enfermedad infecciosa supone siempre una situación compleja, especialmente si lo hace como una epidemia de extensión o gravedad significativas, como es el caso del coronavirus (Covid-19). Los casos aumentaron rápidamente en Wuhan y en la provincia de Hubei, expandiéndose a lo largo del mundo.
De hecho, el 30 de enero, la Organización Mundial de la Salud lo declaró una situación de emergencia internacional, y en marzo, una pandemia. Así, el nuevo coronavirus, que posiblemente saltó de algún animal al humano, ha logrado acaparar toda la atención mediática, científica y de la comunidad internacional.
No hay duda de que esta pandemia está evolucionando de manera muy rápida y, con ello, el conocimiento que tenemos sobre este nuevo virus, pero lo cierto es que todavía quedan muchas cosas por descubrir, como, por ejemplo, un tratamiento eficaz o una vacuna. Por eso, la única forma de luchar, actualmente, contra este virus, es a través de la prevención.
Es inevitable que nos asalten dudas e inquietudes, pero nuestra obligación, en estos momentos, es seguir al pie de la letra todas las recomendaciones de las fuentes oficiales. Pensando en el bien común, en prevenir y en minimizar los efectos negativos que esta enfermedad tiene en las personas más sensibles.
Este programa formativo contiene material teórico y práctico actualizado que engloba los recursos científicos válidos sobre las medidas a adoptar ante esta nueva enfermedad, causada por este nuevo virus de la familia de los coronavirus. Así, su principal objetivo es aportar información actualizada basada en la evidencia científica con la intención de evitar el contagio profesional.
Contenidos formativos actualizados a fecha de 20/05/2020.
Al matricularte en el Actualización y prevención de la infección por coronavirus, queremos darte la garantía y valor añadido a este programa formativo, proporcionándote de forma totalmente gratuita, todas las actualizaciones que vayan teniendo lugar en el contenido de los Módulos que conforman este programa durante los próximos 5 años para que tu formación, tu tiempo y dinero sean de utilidad profesional en el tiempo.