Información adicional
Debes tener en cuenta...
Requisitos de acceso
- Copia del DNI, TIE o Pasaporte.
Plazo inscripción
La inscripción en esta actividad online permanecerá abierta hasta final de edición.
Evaluación
Test (respuesta alternativa) |
66 |
Caso clínico |
5 |
Test final (respuesta alternativa) |
8 |
Destinatarios
A quién está dirigido el Actualización en los grupos alimenticios nutricionales
Este programa formativo esta dirigido a todo aquel personal de:
- Diplomados/as o graduados/as en nutrición.
- Diplomados/as o graduados/as en enfermería.
- Técnico en cuidados auxiliares de enfermería.
- Técnicos superiores en dietética.
- Licenciados/as o graduados/as en farmacia.
- Licenciados/as o graduados/as en medicina.
- Biólogos en Ciencias de la salud.
- Bioquímicos en Ciencias de la salud.
- Químicos en Ciencias de la salud.
Objetivos
Objetivos generales:
Mejorar las competencias profesionales sobre nutrición orientando la creación de un entorno favorable para la adopción de medidas sostenibles a escala individual y comunitaria que, en conjunto, den lugar a una reducción de la morbilidad y la mortalidad asociadas a una alimentación poco sana y a la falta de actividad física habitualmente asociada.
Objetivos específicos:
- Promover la aplicación de normas básicas de higiene alimentaria y de buenas prácticas de manipulación en función de cada grupo alimentario.
- Cumplimentar con eficiencia clínica plantillas de dietas según las necesidades de cada paciente, anotando su distribución y la necesidad o no apoyo incorporando una gran variedad de alimentos y de respetar las raciones de la pirámide nutricional.
- Dotar a los alumnos de la formación especializada necesaria para poder desarrollar una actividad investigadora o académica, sobre temas de alimentación y salud.
- Valorar las necesidades nutricionales en los estados evolutivos y carenciales para conseguir una alimentación equilibrada o aplicar las correspondientes dietas terapéuticas atendiendo a las Nuevas Guías Alimentarias 2017 para la Población Española que ha elaborado la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (SENC).
- Sensibilizar e informar a los pacientes del impacto positivo que, para su salud, tienen una alimentación equilibrada aportando las nuevas evidencias científicas disponibles y la práctica regular de actividad física.