En este contexto el hombre creerá también que puede controlar los sentimientos de su compañera, o peor todavía, ni siquiera les dará valor. Puesto que son pareja, viven juntos o están casados, darán por sentado que la obligación de ellas es seguir queriéndoles, pase lo que pase o hagan lo que hagan. Así pues, una ruptura será vivida como una humillación intolerable, como una herida tan profunda a su narcisismo que les puede llegar a cegar hasta el extremo de matar, o morir matando. Hay algo tan atávico en esta reacción que debería ser analizado con mucha más atención. Quien no puede aceptar un “ya no te quiero” y lo interpreta como una intolerable mancha a su honor y hombría sin duda tiene una visión distorsionada del mundo que le rodea. Pero no nos engañemos, no son enfermos.
🎁 Obtén un: 67% de descuento. Usando el cupón: 👉 AIRE 👈 CONSULTAR EL CALENDARIO.
Tema I. Introducción.
Tema II. La escolarización de las niñas: repaso histórico.
Tema III. Tipos de modelos educativos según el género.
Tema IV. Las mujeres en el sistema educativo español: presencias y ausencias.
Tema V. La agresividad en los contextos educativos.
Tema VI. Prevención de la violencia de género.
Tema VII. Principales estrategias educativas de prevención-intervención.
Tema VIII. Conceptos clave.